inicia sesión o regístrate.
El gobierno de Bolivia decidió ayer la expropiación de la mina Colquiri, que era operada por la empresa Sinchi Wayra, filial de la suiza Glencore, y la incorporó al dominio de la estatal Corporación Minera de Bolivia.
“La nacionalización es el principal objetivo económico y soporte del presidente Evo Morales”, señaló el vicepresidente Alvaro García Linera, a cargo del Ejecutivo por el viaje de Morales a Brasil.
García Linera señaló que “sin nacionalización no hay soberanía”, y subrayó que “la soberanía es cuando el pueblo decide su destino, su futuro, sin pedir permiso a patrones ni a poderes externos”.
La mina Colquiri, a 250 kilómetros al sudeste de La Paz, tiene 400 trabajadores y es un yacimiento de estaño y zinc. Hace dos semanas fue tomado por socios de la cooperativa 26 de Febrero y el intento de recuperación generó un enfrentamiento que terminó con 28 heridos.
El decreto establece que en 120 días se determinará el monto que se pagará a la empresa Sinchi Huayra por la maquinaria e insumos de la compañía, que pasaron a manos de la empresa minera estatal.