¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
CGT

Crecen las diferencias en la CGT por el paro de Moyano

Viernes, 22 de junio de 2012 22:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Según Rodríguez, se ve una actitud muy personalista de Moyano, que arrastra a la CGT a ser un partido político.

No está dicha la última palabra y este frágil clima exitista del moyanismo tendrá una fuerte parada en la Plaza de Mayo, cuando el próximo miércoles se movilicen para elevar el piso del impuesto a las ganancias, lo que hasta ahora es resistido por el Gobierno. Lo cierto es que hay marcadas diferencias gremiales en el apoyo al paro y movilización convocada por Hugo Moyano.

El sector oficialista de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), encabezada por Hugo Yasky, ratificó ayer que adherirá al paro lanzado para el próximo miércoles por Hugo Moyano, aunque aclaró que no participará de la movilización a la histórica Plaza de Mayo. La CTA de Pablo Micheli también respalda la huelga, pero asistirá a la movilización.

En la misma línea, el titular de los trabajadores rurales (Uatre), Gerónimo “Momo” Venegas, también ratificó su apoyo a Moyano y advirtió que al Gobierno “no le va a ser fácil” llevar a cabo los “ajustes” que tiene planificados, si continúa el líder camionero al frente de la CGT. “El kirchnerismo tiene planificado llevar adelante ajustes importantes y quiere un secretario general que se aggiorne a la política del Gobierno, lo que generó que el jefe camionero se ubique en la vereda de enfrente”, destacó.

En contraposición, la UTA aseguró que no se subirá a ese “colectivo”. Ocurre que ayer el titular de la UTA, Roberto Fernández, había anunciado: “Nosotros el miércoles vamos a trabajar normalmente, porque no estamos de acuerdo con el paro ni la movilización que la CGT propuso”.

De esta manera Fernández aseguró que los choferes del autotransporte público de pasajeros agrupados en la Unión Tranviarios Automotor trabajarán como cualquier día y remató que “los trabajadores no somos ovejitas a las que nos van a llamar y decir "vengan a la Plaza de Mayo para un hacer un paro y una movilización', porque eso hoy no sirve”. Finalmente, Andrés Rodríguez, de UPCN, calificó de “muy negativa” la postura del titular de la CGT, Hugo Moyano, e insistió en “negociar”.

De todas maneras, los sindicatos afines y opositores a la CGT de Hugo Moyano manifestaron ayer que el paro y movilización del próximo miércoles no afectará la prestación de los servicios esenciales como el transporte, la atención a la salud y la provisión de energía y alimentos. Por su parte, según los pronósticos de diferentes entidades de expendedores de combustibles, este mediodía quedaría normalizado el abastecimiento de combustibles en todo el país, luego del paro liderado por Hugo Moyano. El titular de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI), Manuel García, destacó que el servicio estaría normalizado entre las últimas horas de anoche y las primeras de hoy. Finalmente, y menos optimista, se mostró el presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de la Provincia de Buenos Aires, Luis Malchiodi, quien cree que recién al mediodía quedará normalizado el servicio en las estaciones.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD