inicia sesión o regístrate.
El sueldo promedio del sector femenino se elevó 13,6 por ciento en el primer trimestre del año, mientras que en el caso de los hombres se mantuvo estable, según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec.
Con este incremento, el ingreso medio horario subió a 18,38 pesos para las mujeres, frente a 16,67 para los hombres, indicó el informe oficial.
Sin embargo, el relevamiento oficial no detalla las actividades y profesiones en que se produjeron los mayores incrementos en la retribución de tareas.
El sondeo aclara que la carga horaria de los primeros pasó de 44 a 45 horas semanales, el de las segundas se mantuvo en una media de 34 horas.
De esta manera, el sueldo promedio bruto de los varones se mantuvo por tercer trimestre consecutivo en 3.000 pesos por mes, en tanto el de su género opuesto volvió a subir hasta los 2.500 pesos.
En consecuencia, el salario de los hombres se incrementó 20 por ciento, tanto global como promedio horario, en tanto el del género femenino se acrecentó 25 por ciento en general y 28,7 en la franja horaria.
Por otra parte, en cuento a la Distribución del Ingreso del Indec mostró además que en el primer trimestre volvió a cerrarse la brecha entre los que más y menos perciben de 17,8 en 2011 a 17,4 veces un año después.