¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
CGT

Un día después del paro, no cesa aún el fuego cruzado

Viernes, 29 de junio de 2012 12:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Facundo Moyano dijo que hubo más de 100 mil trabajadores e ironizó contra “el deseo” de los que hablaban de 15 mil personas.

Un día después del paro y movilización moyanista, llegó el balance. Mientras que el líder de la CGT, Hugo Moyano, esgrimió un video en donde muestra una “multitudinaria” protesta, el sector oficialista minimizó el paro y desafió al camionero a formar un partido político y presentarse a elecciones.
Es que ayer los gremios afines a la CGT se reunieron en un camping del Sindicato de Plásticos, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, en donde analizaron la movilización a Plaza de Mayo y discutieron los movimientos futuros.
 

Además, confiaron que el Gobierno no podrá convalidar el pedido de impugnación del Congreso del 12 de julio próximo que habían presentado los antimoyanistas, porque “jurídicamente no tiene asidero”.
En esa línea el diputado Facundo Moyano aseguró que “el Gobierno se tiene que dar cuenta de que tiene que dar una respuesta, inevitablemente”, y justificó el mensaje de su padre al señalar que “si hubo una palabra por parte del secretario general de la CGT, fue por la irresponsabilidad de la primera mandataria”.
De todos modos, uno de los primeros en salir a criticar la medida de fuerza fue el vicepresidente Amado Boudou, quien relativizó la medida al calificarla como “un reclamo de un sector minoritario” y resaltó que “quedó demostrado también que buscaban una confrontación con la política del Gobierno”.
“Hemos tenido un reclamo sectorial de camioneros que, lamentablemente, se presentó originalmente como una cuestión de la paritaria”, resaltó el número dos del Ejecutivo.
Finalmente remarcó que “quedó desenmascarado que no tenía nada que ver con la paritaria, sino que intentaba ser un planteo político de un sector de los trabajadores”.
Por su parte, el senador nacional Aníbal Fernández fue un poco más allá de la crítica y desafió al camionero a formar un partido, presentarse en las elecciones y ganar, “si le da el cuero”.
Fernández descargó su artillería en una columna de opinión de un diario porteño contra Moyano al señalar que el paro “sólo atiende a las miserables apetencias particulares de un dirigente que ha trocado de ambicioso a angurriento”.
 

“Fue estéril porque no ha habido gobierno, desde la recuperación de la democracia, que haya hecho tanto por los trabajadores como los de Néstor y Cristina Kirchner”, afirmó el siempre fiel ex jefe de Gabinete.
Pero con un tono más de “mediador”, otro ex jefe de Gabinete kirchnerista, Alberto Fernández, advirtió que “el país pierde” con la disputa entre la administración kirchnerista y el líder de la CGT “porque así asoman odios y rencores”.
“Para la política, se trata de una pelea que desgasta a sus actores y con ese deterioro algunos medran. Pero en cualquier caso, el país pierde. Pierde porque del capricho y de la falta de eficacia de los que gestionan solo germina el enojo de muchos”, advirtió Fernández.
Finalmente, desde la otra vereda la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, sostuvo ayer que la movilización de Moyano a la Plaza de Mayo el miércoles fue “un llamado de atención para recuperar el sentido común”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD