Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El campo anunció un paro nacional por siete días

Martes, 05 de junio de 2012 22:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un nuevo frente de conflicto se abre ahora para la administración K. En este caso son los dirigentes rurales agrupados en la Mesa de Enlace, quienes convocaron ayer a un paro nacional por siete días con cese de comercialización de granos, ganado y oleaginosas, en respuesta a “las políticas del Gobierno nacional”.

La medida de fuerza se enmarca en el conflicto que mantienen con el gobernador bonaerense Daniel Scioli por la reforma tributaria dispuesta para el sector. Las cuatro entidades más representativas del campo, que hace mucho tiempo no anunciaban una medida tan dura como la de ayer, descartaron los cortes de ruta, algo que en 2008 provocó desabastecimiento y un fuerte enojo de la sociedad.

El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa encabezada por los cuatro integrantes de la Mesa de Enlace, Rubén Ferrero (CRA), Eduardo Buzzi (FAA), Hugo Biolcati (SRA) y Juan Carlos Garetto (Coninagro).

“Es en solidaridad con el reclamo de la mesa agropecuaria bonaerense contra la reforma tributaria que impulsó el gobierno de Scioli”, destacaron los dirigentes rurales durante la rueda de prensa.

El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que habrá asambleas pero no cortes de ruta. “El Gobierno toma con ligereza nuestros problemas”, lanzó ayer el jefe de la FAA

Lo cierto es que, finalmente, y tras el paro de actividades del agro en la provincia de Buenos Aires contra el nuevo régimen impositivo impulsado por el oficialismo, las entidades más representativas del sector anunciaron una medida similar, con alcance nacional.

“Estamos en pleno desarrollo de un paro en la provincia de Buenos Aires y ahora hacemos una advertencia fuerte al Gobierno nacional. El campo está muy mal y por eso hacemos este reclamo”, afirmó Buzzi al tomar la palabra.

El titular de la Federación Agraria consideró que el panorama del sector “es muy complicado”, y acusó a las autoridades nacionales de “tomar con ligereza el problema agropecuario”.

“La representación del campo somos nosotros, aunque al Gobierno no le guste”, ironizó Buzzi, al tiempo que calificó como “pésimas” las últimas medidas aplicadas sobre el campo. Consultado sobre las implicancias del cese de actividades, Buzzi explicó que “no habrá comercialización de productos, se harán asambleas y otras acciones”, aunque “no habrá cortes de ruta”. Por su parte, Garetto, de Coninagro, señaló que “hay un deterioro importante que se viene acumulando”, y además “hay un crecimiento significativo de los costos de producción” que afectan al sector. Así la dirigencia rural vuelve a ser noticia en este caso con otro paro, pero a nivel nacional. La respuesta debe venir ahora desde el Gobierno, al que se le suma un nuevo frente de tormenta con el cese de actividades vinculadas al sector.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD