¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Trabajo no dará marcha atrás con la multa a UTA

Jueves, 07 de junio de 2012 12:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


Un largo conflicto comenzó entre la UTA y el Ministerio de Trabajo, luego de que este organismo multara al gremio con $492.000, tras el paro que dejó 450 mil pasajeros varados.
La UTA se niega a afrontar el pago de semejante suma, argumentando que la sanción escapa de las vías legales, ya que si bien el paro tiene que ser preanunciado, cuando la cartera de Trabajo supo de la medida, no los notificó para que desistieran y no la concretaran.

“El resultado es siempre el mismo. Lo que nosotros hacemos es aplicar la ley. Hubo una falta de acatamiento a la medida de conciliación obligatoria para evitar en aquella oportunidad el paro. El incumplimiento a la convocatoria generó esta sanción impuesta por la ley 25.212”, explicó a El Tribuno Eduardo Costello, secretario de Trabajo de la Provincia.

El funcionario provincial consideró que será la Justicia la que determine si corresponde o no la multa y el monto. Aclaró que no se trata de una decisión política, sino legal.
El gremio irá a la Justicia para evitar la sanción. Oscar Cruz manifestó a los medios que el Gobierno intenta cerrar el sindicato.

Es la primera vez que en Salta se aplica una multa de este tipo, según los dichos de Costello.
No obstante las quejas del gremio, aún está abierta la conciliación obligatoria, y hoy se realizará otro encuentro que sostendrá la Secretaría de Trabajo con representantes de la UTA y los empresarios de transporte urbano.

En el primer encuentro, en el marco de la conciliación, no se lograron buenos resultados, al menos así lo manifestó en ese entonces Oscar Cruz, ya que a la salida declaró que los empresarios no ven con buenos ojos que los trabajadores descansen 15 minutos tras cada recorrido urbano, e inclusive se niegan a pagar el monto exigido por los descansos trabajados.

El martes la UTA se movilizó con el apoyo del Sindicato de Camioneros hasta la Legislatura, mientras los diputados sesionaban. El legislador Jorge Guaymás pidió que el Gobierno inste a sus ministros a que opten por la vía del diálogo y escuchen el reclamo de los trabajadores.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD