PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Queja contra el Parque Industrial de Salta

Viernes, 13 de julio de 2012 22:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Me dirijo a Uds. ante la impotencia de ver lo mal que manejan las autoridades gubernamentales de Salta la actividad de la industria. Desde siempre el Parque Industrial de Salta ha sido un imán para atraer inversores, se consigue adjudicaciones o se compra como oportunidad de negocio. Esto no tendría que manejarse así. El costo de un terreno en el Parque Industrial de Salta es irrisorio y por eso se instalaron empresas de servicios como transporte, correo y otras. Hoy las adjudicaciones en el Parque Industrial están a cargo de un abogado y un arquitecto, ellos -sin conocimientos de proyectos- son los que adjudican los terrenos y sin ningunas trabas se adjudican rápidamente a empresas de construcción y hasta a una imprenta. El Ministerio de la Producción me ha negado la instalación de mi emprendimiento en el parque industrial. He obtenido la negativa verbal y por escrito no recibo repuesta ni del ministro. Desde hace 38 años me dedico a la fabricación de cerámica artesanal y como técnico minero he desarrollado la aplicación de minerales de Salta en la fabricación de esmalte cerámico. Esta investigación ha sido el logro más importante de mi vida, me he presentado en el concurso Proyectos Federales de Innovación Productiva, organizado por la ex Secretaria de Ciencias de la Nación (hoy es Ministerio). Compitiendo con los centros de investigaciones de las universidades, he sido ganador. He seguido desarrollando mi investigación; me he presentado en el Programa Innovación en las Cadenas de Valor-Edición III organizado por la Secretaria de Industria de la Nación, siendo la Universidad Católica de Salta la entidad regional de asistencia técnica. Este programa consiste en recibir asistencia para investigación, estudio de mercado y otras para desarrollar el producto, principalmente con las dos universidades de Salta.

Mi producto es una novedosa innovación a partir de boratos, óxidos y otros minerales, sustituto de importaciones y costos muy competitivo en el mercado nacional e internacional. La ciencia ha dado el visto bueno a mi proyecto, pero un abogado y un arquitecto a cargo del Parque Industrial de Salta me dicen no.

Carlos Antonio Zenavilla
Ciudad

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD