¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Siria:?En Tremseh no hubo una masacre?

Domingo, 15 de julio de 2012 19:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Siria rechazó ayer las críticas de la ONU por la muerte de 250 personas en la ciudad de Tremseh, la peor matanza desde que comenzó la rebelión contra Al Asad, hace 16 meses. El régimen descartó que se haya tratado de una masacre, y aseguró que fue una respuesta militar del Ejército contra terroristas.

“Lo que sucedió no fue una masacre sino un enfrentamiento entre fuerzas regulares y grupos armados que no creen en una solución pacífica”, dijo el vocero de la Cancillería, Yihad Makdisi, durante un encuentro con periodistas en Damasco, transmitido en directo por la cadena Al Yazira y la TV estatal.

La realidad política y militar

“Esta es la realidad, política y militarmente”, agregó el portavoz sobre la feroz matanza del jueves pasado en la ciudad cercana a Homs, que volvió a gatillar la indignación internacional y empujó a la ONU a enviar al lugar a un grupo de observadores de la misión internacional.

Los integrantes de la misión aseguran que constataron sobre el terreno que la ofensiva “tuvo como objetivo principal a los desertores del Ejército y a activistas de la oposición”, y que “durante los ataques se empleó un amplio repertorio de armamento, como artillería pesada y morteros”.

Como en otras ocasiones, el hecho disparó una seguidilla de acusaciones recíprocas entre las partes. Makdisi rechazó las conclusiones de los observadores de la ONU, y aseguró que el Ejército sirio no utilizó carros de combate, helicópteros ni aviación durante la ofensiva sobre el lugar que -aseguró- “se había convertido en un foco de los grupos armados para lanzar ataques terroristas”.

“No había civiles inocentes”

“No fue un ataque del Ejército contra civiles inocentes”, alegó el portavoz, y aseguró que algunas de las imágenes sobre la matanza difundidas por los medios internacionales son “totalmente falsas”.

Luego, criticó una nota hecha llegar el sábado por el enviado de la ONU y la Liga Arabe para Siria, Kofi Annan, dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem, sobre la que aseguró que lo menos que pueden decir es que “no se ajusta a los hechos”. Y agregó: “Por usar un lenguaje lo más diplomáticamente posible, lo que decimos es que esta carta es muy precipitada”.

Annan, quien en las últimas semanas busca reflotar su hasta ahora infructuoso plan de paz, tiene previsto reunirse mañana en Moscú con el presidente ruso, Vladimir Putin, según anunció el Kremlin.

“En el curso de la próxima reunión, el objetivo es garantizar el apoyo de Rusia al plan de paz de Annan con vistas a una solución política y democrática de la crisis en Siria”, dice el texto. “La postura de Rusia es que este plan es la única plataforma viable para solucionar los problemas internos de Siria”, agrega.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD