¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Otra empresa extranjera cierra por las trabas de Moreno

Miércoles, 01 de agosto de 2012 22:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La firma estadounidense Ralph Lauren dispuso el cierre “temporario” de sus operaciones en el país ante las dificultades para abastecerse de prendas que generan las trabas oficiales a la importación, medidas por las que las compañías Cartier, Escada y Ermenegildo Zegna ya debieron dejar la Argentina.

“La empresa Ralph Lauren evaluó su situación en la Argentina y decidió cerrar temporariamente sus tres locales. La intención es continuar sus negocios en la Argentina y están enfocados en este esfuerzo, por lo que es una decisión temporaria”, explicaron desde la compañía.

A raíz de lo que describieron como “dificultades” para ingresar productos confeccionados en el exterior y “particularidades” propias de la Argentina, la empresa cerrará sus locales en la exclusiva avenida Alvear, del barrio porteño de la Recoleta, otra en la peatonal Florida y una tercera en el shopping Unicenter, norte del conurbano bonaerense.

El cierre temporario de Ralph Lauren se suma a la salida de otras firmas del mercado de lujo en el país.

Hace dos semanas la firma francesa de joyas Cartier confirmó que el 31 de octubre próximo cerrará su local de la esquina de la avenida Alvear y la calle Ayacucho, también en el barrio de la Recoleta. Antes fue el caso de las marcas de ropa Ermenegildo Zegna, la alemana Escada, la norteamericana Calvin Klein y la francesa Yves Saint Laurent.

Intercambio con Brasil

El intercambio comercial entre Argentina y Brasil alcanzó U$S 2825 millones durante julio, una cifra que mostró una baja del 20,8% frente al mismo mes del año pasado. Las ventas de productos argentinos al país vecino fueron por U$S 1334 millones mientras que las importaciones de bienes brasileños alcanzaron los U$S 1491 millones.

¿Cambios en Comercio Interior?

Rumores cada vez más insistentes. Según trascendió mediáticamente, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, habría perdido la confianza de Cristina y varios de sus muchos enemigos en el gabinete nacional lo mencionan con un pie fuera del gobierno. Todo ocurrió tras el presunto reto -incluso dentro del propio kirchnerismo- que recibió Cristina Fernández por los malos resultados del cepo cambiario y las trabas a las importaciones.

Entre los trascendidos mencionaban al posible sucesor del supersecretario: Augusto Costa, actual subsecretario de Mejora de la Competitividad y muy cercano al viceministro de Economía Axel Kicillof, quien tiene línea directa con la mandataria.

Costa, tras un paso por la Cancillería, llegó a la Subsecretaría de la mano de Kicillof, con quien compartían análisis en el CENDA.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD