¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La apuesta fuerte de los salteños

Domingo, 12 de agosto de 2012 23:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Es nuestra primera división. O debería serlo. Es la categoría que debemos valorar. Atrapa al verdadero hincha salteño, al de Juventud, al de Gimnasia y al de Central Norte; no así al que se empalaga con los grandes de la Capital Federal.

Este, el Torneo Argentino A, es el torneo de mayor importancia para los salteños. Es el camino que debemos transitar para que Salta pueda recuperar un lugar en la primera B Nacional que tanto añoramos. Bien o mal, es el torneo en el cual depositamos nuestras esperanzas.

El Argentino A nos llenará de clásicos nuevamente, generará polémicas dentro y fuera de la cancha, será la excusa perfecta para volver a ilusionarse, porque el fútbol sin sueños ni ilusión no es fútbol. Es lo que hay, es lo que tenemos.

El formato será igual que en la edición pasada pero con una sustancial diferencia: dos ascensos directos.

Los salteños recorrerán, como todos los años, miles de kilómetros. Tucumán, Córdoba, Santiago del Estero, Posadas, Rosario y las localidades de Sunchales, San Francisco y Villa María serán los destinos.

El Argentino A, como todos los años, no será un mero trámite. Para nada. Seguirá siendo competitivo e irregular. Los dos ascensos directos otorgarán mayor incentivo aún cuando las cosas no salgan bien en la fase regular. En esta primera etapa, los equipos de la zona norte jugarán 24 partidos cada uno y tendrán dos fechas libres. Y no todo morirá en el endecagonal, al cual accederán los primeros seis del grupo. Los que no anduvieran bien podrán reivindicarse en la reválida cuyo premio será el segundo ascenso. Algo más de sentido que luchar en una tremenda maratón por la promoción, como el año pasado.

El Argentino A pondrá en escena árbitros polémicos y jugadores de categoría. En algunos de los casos, con pasado en primera división y otros, en el fútbol europeo.

Talleres, San Martín, Tiro Federal y hasta Sportivo Belgrano portarán el rótulo de candidato por historia y por sus últimas performances.

En Salta, la mayor esperanza pasa por Central Norte. Nadie lo puede negar. Pero tampoco nadie puede asegurar que el cuervo esta vez pegará el salto. Central debe ratificar sus buenas ultimas campañas con el lema de “la tercera es la vencida”. Para ello cuenta con la base del torneo pasado y trajo de vuelta a viejos conocidos más la figura estelar de Cristian Zurita

Juventud armó todo nuevo. Esto puede generarle mayor tiempo de preparación pero el santo no será un rival sencillo para ninguno. ¿Le apunta al ascenso? De entrada, se habla de otra cosa y una meta muy particular será cortar con su karma: los clásicos contra Central Norte.

Gimnasia se ilusiona con un plantel corto, pero dotado con jugadores de buena técnica y experiencia. Al albo tal vez le falta recambio, pero está para pelear. El Argentino A, nuestro torneo, está a punto de comenzar.

Contratos y televisación

Mañana en el Consejo Federal (quinto piso del edificio de AFA) se reunirán los presidente de los 25 clubes del Argentino A, en principio, para analizar dos temas puntuales: los contratos profesionales y la televisación. Bernardo Abruzzese, el vicepresidente de Central Córdoba de Santiago del Estero, llevará la voz de la zona norte e intentaría darle curso al proyecto de televisación que presentó en su momento Mariano Mera Figuera, en representación de Juventud Antoniana.
Abruzzese consideró en una entrevista, hace pocos días, que el proyecto sería a largo plazo y marcó el mes de diciembre como fecha para solucionar el tema.
Otro punto a analizar es el aumento del subsidio que reciben los clubes del interior ($25.000), muy inferior a los que reciben los clubes de la B Metropolitana ($125.000). 


 TALLERES (CBA)

DT: Arnaldo Sialle (sigue).
Principales jugadores: el arquero Aguiar, el defensor Diego Chitzoff, el volante Javier Villarreal y los delanteros Gonzalo Klusener, Albano Becica y Alexis Olivera.
Presupuesto: $800.000.
El equipo: Diego Aguiar; Diego Chitzoff, Jesús Nievas, Ezequiel Brítez y Elías Bazzi; Nery Leyes, Javier Villarreal y Fabio Alvarez; Velasco, Gonzalo Klusener y Albano Becica.

SAN MARTIN (T)

DT: Carlos Ramaciotti (nuevo).
Principales jugadores: el arquero Pave, el defensor Pomba, los volantes Rubén Molina, Levato y Acosta, y los delanteros Balvorín y Facundo Ermini.
Presupuesto: $750.000.
Equipo: Juan Ignacio Carrera; Mario Vera, Federico Pomba, Gonzalo Cáceres y Lucas Bustos; Nicolás Roldán, Mauricio Levato, Leonardo Acosta y Bruno Lescano; Facundo Ermini y Gustavo Balvorín.

RACING (CBA)

DT: Marcelo Bonetto (sigue).
Principales jugadores: los defensores Jorge Peirone y Hernán Fernández, el enganche Jonathan Artura y el delantero Cristian Rami.
Presupuesto: $400.000.
Equipo: Gerardo Godoy; Jorge Peirone, Hernán Fernández, Gastón Molina y Lucas Trejo; Emanuel Orquera, Esteban Pizarro, Jonathan Benítez, Jonathan Artura, Humberto Albiñana y Cristian Rami

LIBERTAD (S)

DT: Daniel Veronese (sigue).
Principales jugadores: los volantes Ariel Quiroga y Rinaudo y los delanteros Antonelli y Diego Velázquez.
Presupuesto: $ 250.000.
Equipo: Iván Baigorria; Walter Ferrero, Aníbal Roldán y Mauricio Ocaño; Víctor Cejas, Gabriel Correa, Ariel. Quiroga, Walter Cuder y Matías Rinaudo; Maximiliano Antonelli y Diego Velázquez.

ALUMNI (VM)

DT: José “Pistola” Vázquez.
Principales jugadores: el defensor Lencinas, el volante Ariel Mascambroni y el delantero Carlos Herrera.
Presupuesto: $600.000 (según sitio oficial).
Equipo: Emir Basabe; Joaquín Lencinas, Patricio Berardo y Juan Salort; Diego Villagra, Ariel Mascambroni, David Altuna y Alejo Gelatini; Esteban Canelo; Carlos Herrera y Víctor Rena.

SP. BELGRANO SF

DT: Néstor Craviotto (nuevo).
Principales jugadores: el arquero Barucco, el volante Mazzina, el enganche Francia y los delanteros Aróstegui y Luis Rivero.
Presupuesto: $350.000.
Equipo: Rodrigo Barucco; Nahuel Olivari, Arturo Villasanti (ex-Central Norte), César Medina y Martín García; Barrionuevo, Luciano Mazzina y Jonatan García; Juan Pablo Francia; Zampedri y Juan Manuel Aróstegui.

TIRO FEDERAL (R)

DT: David Charles Pérez.
Principales jugadores: el famoso arquero Chiquito Bossio, el defensor Rezzónico, el volante Ezequiel Arriola y el delantero Mauro Conochiari.
Presupuesto: $350.000.
Equipo: Carlos Bossio; Nicolás Canessa, Acevedo, Juan Pablo Rezzónico, Ferrari; Hereñú, Amaya, Ezequiel Arriola (ex Juventud); Maximiliano Ré; Mauro Conocchiari y Diego Leclercq.

CENTRAL CORDOBA

DT: Salvador Ragusa (nuevo).
Principales jugadores: los defensores Albornoz y Carabajal, los volantes Saucedo, Beraldi y Navarro, los delanteros Barreto y Nuñez.
Presupuesto: $350.000.
Equipo: Caffaratti; Mainguyague, Alan Vester, César Albornoz, Luis Carbajal; Paulo Paglioni, Marco Navarro, Pablo Saucedo, Víctor Beraldi; Diego Núñez, Darwin Barreto.

GUARANI A. F.

DT: Daniel Teglia (sigue).
Principales jugadores: Los defensores García Chamut y Gustavo Semino y el enganche Pereyra (ex-Talleres).
Presupuesto: $250.000.
Equipo: Diego Cosentino; García Chamut, Ramón Valdez, Lucas Ramos y Gustavo Semino; Sergio Sanabria, Ramiro Pereyra, Roldán y Barinaga; Ezequiel Gaviglio y Carlos Salvatierra.

SAN JORGE (T)

DT: Daniel Bustos (nuevo).
Principales jugadores: los defensores Cabrera y Zambrano, los volantes Fernández y Martínez y el delantero Leo Pérez.
Presupuesto: $200.000.
Equipo: José Fernández; Juan Cabrera, Diego Véliz, Franco Zambrano y Oscar Alvarez; Exequiel Narese, Carlos Aldonate, Matías Fernández, Martín Martínez; Sebastián Luna y Leonardo Pérez.



 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD