¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aumentó el consumo de drogas entre adolescentes

Miércoles, 15 de agosto de 2012 12:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la ciudad de Rosario de la Frontera aumentó el 5 por ciento el consumo de droga durante primer semestre de este año en adolescentes de entre 13 y 18 años de edad. Los datos fueron aportados por la División de Drogas Peligrosas de San José de Metán.

La estimación se realizó en base al incremento de los operativos en los últimos años y las causales de ilícitos dentro de ese grupo etario.

“Todas las semanas hay incidentes, peleas callejeras y robos relacionados con el consumo y venta de droga. Los operativos son constantes, la gran mayoría con adolescentes involucrados”, señalaron desde estamentos policiales.

También informaron que lo que más se consume es marihuana y que el paco todavía no es común en la ciudad termal.

A su vez destacaron que en Rosario de la Frontera realizan actualmente más procedimientos que en Metán y que, a raíz de esta situación, se está gestionando la instalación de una delegación de Drogas Peligrosas en la ciudad.

“La actividad delictiva obligó también al aumento del número de efectivos apostados en diferentes sectores para realizar más trabajos de prevención”, dijeron.

Requisas constantes

En coincidencia, el comisario Walter Carral, de la Comisaría 31 de Rosario de la Frontera, señaló que los procedimientos por drogas aumentaron notablemente este primer semestre del año en relación a al año 2011.

“Los operativos aumentaron en los últimos años y son constantes. En lo que va del año se desarticularon dos importantes bocas de expendio en barrios de la periferia, en un trabajo coordinado con Drogas Peligrosas de Metán”, explicó. Agregó que todos los hechos delictivos están relacionados con la droga y el alcohol, y que los operativos con jóvenes involucrados son frecuentes. “Este fin de semana a la madrugada sorprendimos a un grupo de jóvenes entre 18 y 20 años de edad con armas blancas, marihuana y paco”, manifestó.

El temor a denunciar

Generalmente los efectivos actúan de oficio porque la gran mayoría de los casos no son denunciados. La gente tiene miedo a las represalias.

Desde Drogas Peligrosas informaron que la población puede realizar denuncias anónimas al 0800 555 3764. Esto es fundamental, ya que las denuncias son el puntapié para iniciar pericias que permitan detectar y clausurar las bocas de expendio.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD