¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Todos contra todos en el área económica del Gobierno

Jueves, 02 de agosto de 2012 07:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ala económica del Gobierno hace rato que dejó de ser un lecho de rosas. Pero en los últimos días se agudizaron los cortocircuitos entre distintos funcionarios con injerencia en el área.
En este contexto, las acciones del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, cayeron tras un reto de la presidenta Cristina Kirchner. A tal punto que el miércoles circulaban rumores sobre su posible reemplazo.

El funcionario más polémico de la administración kirchnerista no se lleva bien con el viceministro de Economía, Axel Kicillof, quien incluso estaría preparando a uno de los suyos, el subsecretario de Mejora de la Competitividad, Augusto Costa, para proponerlo en lugar de Moreno en caso de que la Presidenta termine decidiendo su salida del Gobierno.

Las versiones sobre Moreno tomaron cuerpo, también, luego de que la ministra de Industria, Débora Giorgi, tomara su lugar en las reuniones comerciales con Brasil, luego de que el secretario de Comercio fuera duramente criticado por funcionarios del Gobierno de Dilma Rousseff por un presunto maltrato a la hora de las negociaciones. Por eso los rumores afectan también a la secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri.

Pero no es el único cortocircuito que se produce por estos días en el ala económica del Gobierno. El vicepresidente Amado Boudou todavía está tratando de digerir una reciente decisión del ministro Hernán Lorenzino, quien echó de la cartera de Hacienda a tres subsecretarios que respondían a su antecesor. Se trata de Manuel Somoza (Administración y Normalización Patrimonial), Miguel Cuberos (Relaciones Institucionales) y Roberto Fernández Meire (Programación Macroeconómica).

“Imaginate que no cayó bien”, aseguraron colaboradores de Boudou. La incomodidad era tal que, incluso, en el despacho del vicepresidente de la Nación aún no tenían certezas de si el titular del Senado asistirá hoy al acto que el Gobierno prepara en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para anunciar la cancelación de los Boden 2012.
Habrá que ver, entonces, como se procesan estas internas en las próximas horas.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD