¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Córdoba, ?agraviada? por el spot

Lunes, 20 de agosto de 2012 21:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En el entretiempo de “Fútbol para Todos” el Ejecutivo le avisó a la provincia que no le pagará la deuda previsional.

Sigue la polémica. El jefe de Gabinete cordobés, Oscar González, afirmó ayer que “fue un agravio” el spot con el que el Gobierno nacional le avisó a la provincia que no le pagará la deuda previsional y dejó entrever que podría tratarse de una represalia a un eventual proyecto presidencial del gobernador José De la Sota.

“Contestarnos con un spot en el entretiempo de un partido de fútbol es un agravio para Córdoba. Hubiera sido más fácil darnos una respuesta cara a cara en los ocho meses que estuvimos hablando para intentar un acuerdo”, dijo González.

El funcionario dejó entrever que el corte en el giro de fondos previsionales podría estar motivado por un presunto proyecto presidencial del gobernador José Manuel de la Sota y evaluó que de ser así, se trataría de un error.

“Si existiera el proyecto presidencial de De La Sota, que no está en discusión en éste momento: ¿Merece un castigo financiero para la provincia de Córdoba?”, se quejó el funcionario.

Y señaló que “lo que es grave es el método, un castigo para los cordobeses es que en un partido de fútbol se disputan cuestiones institucionales de estado”.

En ese sentido, el funcionario cordobés aseguró que la administración de De la Sota no discutirá en los medios sobre el contenido del spot porque avanzará con su reclamo en la Corte Suprema.

“Nosotros tenemos un convenio firmado con el Gobierno hace 19 meses, el cual la Nación dejó de cumplirlo de un día para el otro unilateralmente; desde entonces hemos intentado resolver el tema mediante el diálogo, nunca encontramos respuesta, nunca se nos dijo lo hicimos por ésta razón”, explicó.

Y añadió que lo que la Casa Rosada le pide a la provincia es que “degrade el sistema previsional cordobés”, por lo que advirtió que De la Sota “no pide ayuda a la Nación” sino que “reclama lo que es de los cordobeses”.

Jubilaciones

En el aviso, que lleva la firma de Presidencia de la Nación, se afirmó que se dejó de pagar porque Córdoba no “armonizó” su sistema jubilatorio con el nacional, ante lo que González reconoció que la provincia “tiene mejores jubilaciones” que las que paga Anses.

En ese sentido, aseguró que en Córdoba “la jubilación promedio es de 7.000 pesos y nuestros jubilados cobran el 82 por ciento móvil”, como establece la Constitución.
 
“Intolerancia y discriminación política”

El jefe de Gabinete cordobés Oscar González, sostuvo que, con el spot publicitario emitido el fin de semana en el entretiempo del programa “Fútbol para Todos” para criticar al gobierno de su provincia, la Casa Rosada da una “clara muestra de intolerancia y discriminación política”, a la vez que rechazó los argumentos presentados en esa propaganda por parte del Ejecutivo nacional.

El gobierno de Cristina Fernández respondió con ese spot publicitario tras la presentación efectuada por el gobierno de José Manuel De la Sota ante la Corte Suprema de Justicia para reclamar casi 1.040 millones de pesos correspondientes a la compensación del sistema jubilatorio provincial, según un acuerdo firmado oportunamente entre la Nación y la provincia de Córdoba.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD