¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
24 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La feligresía vive el tiempo del Milagro

Martes, 21 de agosto de 2012 21:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los fieles católicos del sur de Salta está viviendo el tiempo del Milagro metanense con una multitudinaria concurrencia en los distintos horarios del rezo de la novena.

El pueblo se prepara para renovar su pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen, a 64 años del terremoto que dio origen a los cultos en la zona. “Cinco sacerdotes están atendiendo confesiones y rezando la novena en este tiempo especial que vive San José de Metán”, dijo el padre Carlos Castillo, párroco de la iglesia Señor del Milagro.

También se inauguraron gigantescas pinturas de San Pedro y San Pablo realizadas en las alturas, en los denominados cruceros del templo, por el destacado artista local Juan Méndez.

La novena se reza a las 7, 17, 19 y 21 horas y las confesiones se realizan de 9 a 12 y de 16 a 21. Por su parte, la procesión se llevará a cabo el sábado a las 18 y las actividades serán encabezadas por el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello.

El Milagro metanense comenzó el 25 de agosto de 1948, cuando un fuerte terremoto aterró a los vecinos que se encontraban entregados al reposo en esa madrugada.

Fue esa, de acuerdo a los relatos, la causa del origen de los cultos, debido a que minutos después los vecinos acudieron a la parroquia San José, única existente en esa época, y solicitaron la apertura del templo para orar. Luego se organizó un novenario y una procesión que sigue hasta estos días en forma ininterrumpida.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD