¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Siria: al menos 330 muertos en bombardeos y ejecuciones

Domingo, 26 de agosto de 2012 20:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Más de 300 personas, entre ellas mujeres y niños, han muerto en la reciente operación militar lanzada por el régimen sirio contra la población de Daraya, en la periferia de Damasco, según la oposición.

El activista Yafar al Jeir, coordinador de la red Sham, dijo que los fallecidos ascienden a 330, debido a los duros bombardeos sufridos los últimos cinco días y a las ejecuciones sumarias del sábado, cuando perdieron la vida al menos 200 personas.

Daraya une su nombre a otras matanzas en el conflicto sirio como las de Hula o Tremseh y, según los opositores Comités de Coordinación Local (CCL), se trata de la mayor masacre desde el inicio de la rebelión contra el presidente Bachar la Assad.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó en un comunicado que la campaña efectuada por las fuerzas gubernamentales causó la muerte de al menos 320 personas, la mayoría civiles, pero también algunos del rebelde Ejército Libre Sirio.

Al Jeir explicó que unas 120 personas perecieron durante los primeros días por los bombardeos y disparos de francotiradores. Tras varios días de asedio, el viernes las tropas y los “shabiha” trataron de irrumpir en la localidad, por lo que estallaron enfrentamientos con los rebeldes, que acabaron por retirarse.

Irrumpen las tropas

Ayer el número de víctimas aumentó, según el activista, en paralelo con la entrada en Daraya de las tropas del régimen y sus milicias, que perpetraron ejecuciones sumarias y asesinatos selectivos de miembros de algunas familias.

La masacre más grande del sábado fue en la mezquita Abu Suleiman al Dirani, donde fueron asesinados unas 156 personas, entre ellas nueve mujeres y tres niños, agregó.

Los activistas difundieron además un video en el que se puede ver a decenas de personas muertas, supuestamente ejecutadas, en su mayoría hombres, en el sótano de un edificio, mientras el autor de la grabación acusa a los shabiha de la matanza, si bien no se pudo confirmar la autenticidad del mismo.

Al Jeir indicó que esperan que aumente el número de víctimas mortales, ya que hay barrios en los que siguen desplegadas las fuerzas gubernamentales y no han podido ser contabilizados los fallecidos.

La situación humanitaria se agravó debido a que el cerco impide la entrada de alimentos y agua, la electricidad está cortada y no hay medios para atender a los heridos ni trasladarlos a hospitales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD