Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden la renuncia del titular del Servicio Penitenciario

Viernes, 03 de agosto de 2012 17:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una nueva ofensiva opositora, el titular del bloque de diputados radicales, Ricardo Gil Lavedra, pidió hoy al titular del Servicio Penitenciario Federal, Víctor Hortel, que ‘se aparte del cargo‘ y el legislador del peronismo disidente, Francisco de Narváez, anticipó que pedirá que la presencia del ministro de Justicia, Julio Alak, en la cámara baja.

También, el premio Nobel de la paz Adolfo Pérez Esquivel señaló que le resulta ‘preocupante‘ la ‘manipulación‘ de presos para participar de distintos actos, en tanto el senador porteño Samuel Cabanchik, próximo al oficialismo, opinó que los hechos muestran ‘un retroceso‘ en las políticas de resocialización de los presos.
Gil Lavedra opinó que ‘no puede‘ hablarse de ‘reinserción cuando se están utilizando políticamente‘ a los internos, al tiempo que pidió una investigación en torno a los ‘jueces que son sujetos de presiones‘.

Según el legislador de la UCR, Hortel ‘está cumpliendo una función profesional estatal‘ y, por lo tanto, no puede permitir que ‘haya una organización política que actúe dentro de la cárcel. Es una barbaridad‘.

Gil Lavedra cuestionó que ‘quienes participan de esta agrupación (Vatayón Militante) reciben determinadas ventajas en lo que hace a cuestiones disciplinarias. El director del Servicio Penitenciario lo primero que tiene que hacer es apartarse del cargo. Tiene responsabilidad en todo lo que ha sucedido‘.

Por su parte, De Narváez sostuvo que ‘utilizar o llevar a actos del partido de gobierno a personas privadas de su libertad con condena por homicidios y violaciones es un hecho aberrante. Se superó el limite‘.

El dirigente peronista de oposición agregó que ‘es indignante que se utilice a personas que han cometido delitos, que han sido juzgados, condenados y comienzan a cumplir sus condenas efectivas, para mostrar apoyo al gobierno en actos políticos‘, indicó.

Pérez Esquivel calificó de ‘preocupante‘ la ‘manipulación‘ de presos para participar de actos y, tras advertir que ‘no puede‘ hablarse de ‘reinserción cuando se están utilizando políticamente‘ a los internos, pidió una investigación en torno a los ‘jueces que son sujetos de presiones‘.

‘Hay que ver el Ministerio de Justicia qué control hace de esto porque, por ejemplo, las cárceles federales dependen de esa cartera y también me parece que en esto tendrá que participar el Consejo de la Magistratura para ver el comportamiento de los jueces, porque si hay irregularidades hay que ver qué se hace frente a esto‘, advirtió.

El senador Cabanchik, afirmó tras entrevistarse con el Procurador Penitenciario de la Nación, Francisco Mugnolo, que lo sucedido ‘es un retroceso en la implementación de políticas de reinserción, puesto que tergiversa sus fines originales‘ de la progresiva integración social del interno, generando ‘un contexto de arbitrariedad en el que la sociedad pierde la confianza en su propio sistema de administración de justicia‘.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD