inicia sesión o regístrate.
La jornada de ayer será inolvidable para todos los habitantes de Molinos. El embajador de Japón, Masashi Mizukami; el presidente de Mitsubishi Corporation Argentina, Hiroyuki Kono; y el presidente de la Fundación Naturaleza para el Futuro, Luis Castelli, estuvieron ayer en ese mágico lugar.
La llegada de las autoridades niponas se dio en el marco del proyecto “El patrimonio tiene oficio”, por el cual se intenta otorgar valor agregado a los productos desarrollados por los artesanos de la localidad vallista, distante a 180 kilómetros de Salta.
El lugar indicado fue el Centro de Interpretación ubicado en el centro del casco histórico del pueblo y el anfitrión fue el intendente del lugar, Walter Chocobar.
El jefe comunal agradeció la ayuda nipona y destacó que la cooperación se enmarca en la confianza puesta en su gestión.
La iniciativa, financiada por Mitsubishi Corporation, tiene como objetivo promover el desarrollo sustentable y recuperar oficios tradicionales para proteger el patrimonio cultural y natural de los Valles Calchaquíes.
Herramientas para el agro
Las comitiva visitante entregó un arado de cincel, una rastra de discos, un acoplado, una máquina procesadora de semillas y aromáticas, y una envasadora de vacío. También dejó habilitado un pozo de agua para riego en la Asociación San Pedro de Nolasco destinado cultivos y para el criadero de vicuñas.
Oscar Iriani, de la Fundación Naturaleza para el Futuro, destacó que las donaciones son herramientas fundamentales para darle valor agregado al trabajo del artesano.
Con frascos en mano de miel, orégano, comino, pimentón y otros tantos productos que se elaboran en la región, aseguró que es un gran paso para dignificar la tarea de la persona que trabaja la tierra.
Por su parte, en su discurso, el embajador japonés en Argentina bregó para las donaciones mejoren la calidad de vida y que afiancen los lazos de amistad entre los pueblos.
La comitiva y las autoridades locales luego visitaron el criadero de vicuñas El Coquena, ubicada en San Pedro Nolasco, donde se bendijeron las maquinarias y el pozo de agua.