¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Agenda para el fin de semana

Sabado, 04 de agosto de 2012 20:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Vinos y cerámicas cafayateñas...

El artista Sacha Haro Galli, es quien lleva adelante el taller “Utama” en el barrio de Banda de Arriba de Cafayate. Sacha es un ceramista de mucha calidad que ha logrado sabores únicos en su bodega familiar “Utama”. Una vida llena de arte, grandes paisajes y una forma de ser única, trasunta esta video que ponemos a consideración de nuestros lectores. A disfrutarlo... 
  

 Un poco de todo para este fin de semana. Un concierto de música clásica, el folklore para San Cayetano y el rock gratuito; las actividades se extenderán a lo largo de la semana. Mientras, tenemos teatro de calidad, pubs en la Balcarce y otras tantas propuestas....

 Este es un fin de semana con muchas actividades: teatro, títeres, música, danzas, cursos, etcétera. Vamos a empezar a la tarde cuando David Agüero presente “Música de Cámara de Bicicleta” en La Ventolera, espacio de arte, O´Higgins 585, esquina Mitre.
Música, teatro y títeres para chicos y grandes, componen esta original propuesta que trae Agüero desde Mendoza, además de algunas delicias que se cocinan exclusivamente para la ocasión. La propuesta se repetirá mañana Domingo a las 17 nuevamente, con una entrada general de 20 pesitos.
La obra cuenta la historia de un músico-titiritero que es perseguido por la justicia por ejecutar música clásica sin frac ni moñito, ¿qué tal? Agüero ha participado de muchas propuestas musicales en su provincia, que abarcan desde la música clásica hasta el tango o el folklore latinoamericano, pudiendo citar entre las principales grupos de los que fue músico a Markama y a Los Pichucos. Ha creado espectáculos musicales y de títeres con Luciano Ortega, Hernán Cruz y Javier Lagrenade y ha escrito y adaptado textos para el teatro de títeres.
También hoy en el 40 Resto Bar, Balcarce 585, se llevará a cabo un curso de “Automaquillaje”, con una entrada de 70 pesitos que incluye una consumisión. El curso es doctado por Marisa Dago y organizado por el Estudio de Maquillaje Claudia Galindo. Dago es egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón como Caracterizadora Teatral. Cuenta con tres libros: “Maquillaje Artístico” (2004 en co-autoría con L. Fliess y L. Bustamante), “Maquillaje” (2005) y “Maquillaje Correctivo” (2007).


A las 20 se puede disfrutar de un excelente concierto de música clásica de la mano de la Camerata Lazarte, en el Salón Victoria del Teatro Provincial. La agrupación dirigida por el maestro Julio Lazarte, estrenará el concierto inaugural del “Ciclo Antonin Leopold Dvorak”, con los últimos cuartetos para cuerdas. Interpretarán, en primera audición, los Cuartetos Nº 11 en Do Mayor Opus 61 B121, Nº 12 en Fa Mayor Opus 96 B179, Nº 13 en Sol Mayor Opus 106 B192 y Nº 14 en La bemol Mayor Opus 105 B193. Participarán los violinistas Franco Ruiz Falci, Gerardo Solórzano, la violista Mercedes Isabela Lemos y Valeria Buriek Parés
Luego, partir de las 21, en Pro Cutura Salta, Mitre 331, se llevará a cabo un concierto de tango a cargo del grupo “Café de los Tanos”, que en esta ocasión lo harán junto a Angel Lapadula, en contrabajo, Flavio Mastronardi, en violín, integrantes de la Orquesta Sinfónica de Salta. El encuentro musical recorrerá los clásicos del tango, desde “la vieja guardia” hasta Piazzolla. Todos los temas llevan arreglos de “Puppi” Lapadula. “Café de los Tanos” está formado por cuatro músicos italianos y argentinos. El cuarteto, está integrado por Juan Ignacio Sáenz (Salta), en violín; Verónica Lamalfa (Sicilia), en flauta traversa, Francesco Rocco (Padua), en guitarra y Alberto Maggiolo (Padua), en piano. El valor de las entradas es de 30 pesitos.

Para acceder a una de las obras teatrales que se encuentran en cartel con lo más selecto del país en cuanto a trabajo actoral, se puede ver la pieza "Lluvia Constante", la pieza más vista tanto en Broadway como en Buenos Aires, en el Teatro del Huerto a las 22 de esta noche.


 

La obra está protagonizada por Rodrigo de la Serna y Joaquín Furriel, dos de las nuevas figuras comprometidas con la escena.
"Lluvia constante" fue escrita por Keith Huff, pero la versión que llega a Salta es de Fernando Masllorens y Gonzalez del Pino, con la dirección de Javier Daulte.
Pero, para ver más teatro, “Vengo por el aviso”, protagonizada por Bajofondo Teatro, y “Hey there”, interpretada por La Suripanta, es la cartelera que se ofrece para hoy en el Salón Auditórium, Belgrano 1349, a partir de las 22. “Vengo por el aviso” de Cristina Merelli, desnuda con mucho humor negro, el abuso de poder y el avasallamiento en la intimidad de la persona. Por su parte, “Hey, there”es una creación de Luis Caram, inspirada en un hecho real: el asesinato de una travesti.

A las 22, en la Fundación Salta, General Güemes 434, el grupo “Arpi Teatro” repondrá la obra “De parejas desparejas” de Salvador Amore, protagonizada por Milena Bilen, Guillermo Gerchinhoren, Gaby Vázquez y Pablo Andrada.
También se presentará desde el próximo jueves 9 hasta el sábado 18, en el mismo horario y lugar.
Bajo la dirección de Omar Pizzorno, “De parejas desparejas” es una comedia donde dos amigos al quedar viudos, deciden vivir juntos. Pero no estarán solos: los espíritus de sus esposas también se instalarán en el departamento. Así se enterarán de lo que les sucede en la vida e intervendrán en sus decisiones a través de una médium, desencadenando una serie de situaciones.

De allí, ¡a tomarse unos tragos en la Balcarce! Efectivamente, los que gustan de los covers a todo lo que da, con una selección de muy buen gusto, no pueden perderse de la presentación de “Izabella”, banda con un seleccionado de buenos músicos, entre los que destaca el guitarrista Hernán Bass. Temas de Led Zeppellin, The Verbe, The Beatles, son parte del caleidoscopio muscial de Izabella, que no deja de lado la buena calidad de sus interpretaciones.
La cita es en el Café del Tiempo, donde se puede disfrutar de buenos tragos y buena compañía.

Sin dejar de lado los buenos tragos, un poco más allá de la esquina de Balcarce y Necochea, en Macondo Bar, se presentará “Doble Vida”, la banda de Adrián Vitry. Esta banda nos propone un recorrido por el pop internacional, en la garganta de un verdadero “camaleón tonal” que alcanza varios estilos.


El domingo se llevará a cabo la “Ultima Feria de Invierno” con gran liquidación de prendas y objetos de todo tipo. India Gnomita y sus accesorios para el alma, las velas de “Verdecer”, Curioso Guardarropa y su arte textil, los aromas de “Hu Lulu!”, las lencerías de “Secretos de Mujer”, entre otros, se integrarán en esta feria. LA cita es en Kasa Tomada del Paseo Balcarce.
El pianista Daniel Campos ofrecerá el lunes 6, de 9 a 13, una clase magistral gratuita llamada “Encuentro musical en torno a Frédéric Chopin”. Este curso esparte de la cuarta actividad musical de la temporada 2012 del Mozarteum Argentino Filial Salta, para quien el martes 7 a las 21.30, ofrecerá un concierto con obras de Franz Liszt y Fréderic Chopin, en la Fundación Salta.
Cada tanto el músico y pianista salteño hace un alto en sus estudios y conciertos en Europa, para regresar a su Salta natal para tocar invitado por el Mozarteum.

El martes 7, se llevará a cabo un curso gratuito de danzas folklóricas, de la Academia Danzarte. Será a las 18.30, sin exigirse experiencia previa, solamente ganas de aprender y divertirse, además de ropa cómoda. Si las mujeres tienen alguna pollera amplia, mucho mejor. La cita es en la Academia Danzarte, España 1.666.
También el martes vuelve "Locos por el musical",a beneficio de la Fundación Roberto David , con la dirección de James Murray. Actuarán José García, Ana Alcazar, Matias Rivero, Agustín Britos y Nicolas Obregon.

El miércoles, a las 20.30 y las 22, en General Güemes 529, se realizará un taller de tango gratuito. Habrá charlas culturales, videos, temas musicales, baile y la oportunidad de aprender a bailar.
Por la noche, en el marco de los 24 años del “Fogón de los Trabajadores”, en honor a San Cayetano, Cuty y Roberto Carbajal; Musha y Cali de “Los Carabajal”, junto a Peteco Carabajal, subirán al escenario que hace 24 años organizan Los Nocheros.
Comprometieron además su presencia “Son Ellas”, Javier Jiménez, el “Dúo La Risa”, Peñeros, Los Jayitas y el Payaso Acuarela, entre otros.


El encuentro del cual son padrino “Los Nocheros”, nació hace veinticuatro años por iniciativa de “Pascar”, para agradecer y que no falte pedir la “paz, pan y trabajo” para los artistas y todos los trabajadores, bajo la organización de la comunidad del Templete a San Cayateno que dirige el padre José.

Ese día, dentro del ciclo La Casa Salta por la Ventana, a las 21.30, en el hall de la Casa de la Cultura, se realizará la presentación de la banda de rock Viejo Artefacto.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD