¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desde mayo hubo más de 100 incendios en la ciudad

Lunes, 06 de agosto de 2012 23:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde el 21 de mayo ya hubo más de 100 incendios en diferentes puntos de la ciudad; así lo informaron desde la Municipalidad de la capital. Para concientizar a la población el equipo de operadores de riesgo que integran la Subsecretaría de Prevención y Emergencias brindará detalles sobre los trabajos que se ejecutarán. Consistirán en la difusión de los cuidados y consejos que se deben seguir para evitar la propagación del fuego en espacios verdes abiertos.

En una primera instancia se llevarán a cabo charlas de concientización en los centros integradores comunitarios, los centros vecinales, las escuelas y todas las instituciones barriales de la ciudad. A la vez, se pondrá en marcha un protocolo operativo de prevención para monitorear las zonas que forman parte del mapa de riesgo. La metodología de trabajo que se propone prevé recorridos periódicos por cada uno de estos puntos y la instalación de puestos de control permanente.

Mapa de riesgo

Por sus características, las líneas que bordean los cerros de la ciudad son los puntos neurálgicos del mapa de riesgo. Por ejemplo, en el trecho que se extiende desde la Universidad Católica hasta el predio del Parque Industrial, pasando por los cerros 20 de Febrero, Tres Cerritos, San Bernardo, el Cordón California, barrio Autódromo, Villa Floresta y Villa Mitre, se montarán operativos permanentes.

Los espacios verdes abiertos de la delegación de San Luis, los terrenos que limitan con la circunvalación, la ruta a San Lorenzo y los sectores este y oeste de la avenida Bolivia también se identificaron en el mapa y, por lo tanto, serán monitoreados.

El primer incendio de pastizales que se registró en la ciudad ocurrió el 21 de mayo.

En esa oportunidad el hecho se desató por la quema de residuos. Desde entonces, la Subsecretaría de Prevención y Emergencia intervino en más de 100 casos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD