PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pablo Javier Gaona Miranda es el nuevo nieto recuperado

Martes, 07 de agosto de 2012 13:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Abuelas de Plaza de Mayo dio a conocer hoy la identidad de Pablo Javier Gaona Miranda, de 34 años, según lo confirmó un estudio genético realizado un mes  atrás y con el que ya suman 106 nietos recuperados por la entidad.
 

Así lo indicó la presidenta de la organización, Estela de  Carlotto, quien precisó que el joven se acercó a Abuelas en 2008,  con sospechas de que podía ser hijo de desaparecidos.
 

La dirigente precisó que Gaona Miranda pasó "un mes" desde que  nació, junto a sus padres, María Rosa Miranda y Ricardo Gaona Paiva, hasta que ambos fueron secuestrados el 14 de mayo de 1978.
 

Carlotto señaló que ahora el joven se reencontró "con sus tíos, sus primos y una abuela que siempre lo esperó".
La dirigente advirtió que "la verdad es la única explicación capaz de poner fin" a situaciones como las vividas por Gaona Miranda, y pidió que los jóvenes que tengan dudas sobre su origen puedan acercarse a la Asociación.
 

Resaltó que en otros casos puede ocorrir como con "Pablo Javier, que tuvo la valentía de enfrentarse a sus miedos" y conocer su verdadera identidad.
 

La entidad que preside Estela de Carlotto estima que unos 500 hijos de desaparecidos fueron robados y apropiados ilegalmente por represores o sus cómplices durante la última dictadura militar.
 

El pasado 5 de julio, el ex dictador Jorge Videla fue condenado a 50 años de cárcel por su responsabilidad en una "práctica sistemática y generalizada de sustracción, retención y ocultamiento de menores de edad".
El tribunal condenó además a otros ocho represores, entre ellos a Reynaldo Bignone, Santiago Riveros y los marinos Antonio Vañek y Jorge "El Tigre" Acosta, quienes fueron imputados por los casos de los niños que aún están desaparecidos, es decir, dieron por probados sus secuestros y entendieron que el delito continúa.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD