inicia sesión o regístrate.
Ayer fue un día clave en Ciudad Judicial con respecto al caso de los jóvenes Miguel Angel Martínez y Mario Luis Rodríguez, torturados en la comisaría 11 de General Gemes, entre mayo y julio del año pasado, hecho conocido por un video que fue subido a internet el mes pasado y que llegó a manos del ministro de Seguridad, Alejandro Silvester, el 18, aparentemente dos días después de transformarse en un documento público.
Ayer, por segunda vez desde que se abrió la causa -por la que hay seis detenidos-, prestó declaración Beatriz Campos, actual subjefa de la Unidad Regional 1 de la Policía, quien supuestamente era la jefa de la dependencia gemense cuando sucedieron los hechos, de los que se desvinculó totalmente. Sin embargo, hizo declaraciones sorprendentes ante el juez de Instrucción Formal 3, Pablo Farah, al confesarle que ella había visto el video el 13 de julio, es decir cinco días antes de que el material llegara a manos del ministro de Seguridad, Alejandro Sylvester, quien hizo la denuncia ese mismo día ante el magistrado.
La oficial contó que tuvo conocimiento de la filmación “durante una reunión con los jefes de dependencias”, informaron fuentes judiciales.
Campos reiteró que no sabía nada de las torturas, aunque responsabilizó de los hechos a quien tendría que estar en conocimiento de aquello, mencionando al oficial de guardia Omar Vivas, actual jefe de una dependencia del interior, quien será llamado a declarar.
Además, hubo novedades en materia de abogados.
Oscar García Castiella será querellante en representación del joven Rodríguez, uno de los torturados. Asimismo, el penalista René Gómez reemplazará a su colega Pablo Cardozo Cisneros en la defensa del oficial Matías Eduardo Cruz.
Respuestas de YouTube
Tras haber recibido a Campos, el juez Farah esperaba una respuesta clave de la compañía YouTube, ya que anteriormente el magistrado se había contactado con la mencionada empresa para solicitarle los códigos del video en que se los observa a los policías torturando a los jóvenes Martínez y Rodríguez en la seccional 11, que fue puesto al público en julio pasado, aunque desde YouTube aún no se contactaron con el Poder Judicial salteño. El resultados serán fundamentales, ya que se podrá determinar dónde, cuándo y desde que computadora fue subido a la web.
Los policías detenidos son: Roberto Augusto Barrionuevo, Matías Aldo Cruz, Marcos Gordillo, Héctor Raúl Ramírez, Alberto Ontiveros y Leonardo Esteban Serrano.