¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El mensaje: vivir un intenso encuentro con el Señor

Viernes, 14 de septiembre de 2012 08:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El primer día del Triduo del Milagro transformó el centro capitalino en la postal de la esperanza, visible en el entusiasmo de miles de fieles que se reunieron fuera y dentro de la Catedral Basílica.

Allí, a partir de las 10 se ofició una misa en la que se celebró la Solemnidad de la Virgen del Milagro. Colmado completamente por los fieles, de esta ceremonia en el templo mayor también participaron las autoridades provinciales y municipales.

El arzobispo Mario Antonio Cargnello presidió la misa y destacó la coincidencia de esta celebración con la recordación de un suceso histórico muy importante para la Argentina: el bicentenario del combate del Río Piedras y pronto a cumplirse el bicentenario de la batalla de Tucumán. Dijo que se trató de una serie de acontecimientos que culminaron en la batalla de Salta y que determinaron que hoy estemos aquí, siendo quienes somos. “En ese marco estamos haciendo un gesto religioso que se enraíza en el vientre mismo de la historia de nuestra patria, en los tiempos fundacionales de nuestra ciudad. Es un gesto que revive la fundación de Salta y otros acontecimientos fruto del moverse de la tierra y que fueron leídos en clave religiosa y siguen siendo leídos así”, dijo Cargnello e invitó a vivir intensamente el encuentro con el Señor que a veces se dificulta por el andar apresurado al que nos hemos acostumbrado en estos tiempos.

El aroma a claveles habitó el templo puertas adentro. Es que cientos de personas sostenían estas flores para luego posarlas en los tronos de los santos patronos de Salta, para honrarlos.

Los pasillos de la Catedral estaban también absolutamente colmados. La gente, parada a ambos lados, escuchaba atenta la homilía del arzobispo. Algunos ramos florales pasaban de mano en mano hasta llegar a las imágenes del Señor y la Virgen.

Afuera, miles de personas escuchaban la misa parados frente a la Catedral o sentados en la plaza 9 de Julio.

La llegada de cada nuevo grupo de peregrinos también ayuda a ilustrar la jornada cuasi primaveral de ayer en la ciudad. La solidaridad de quienes los esperan y la emoción de ser testigos de este inmenso acto de fe pone de manifiesto la identidad de un pueblo absolutamente atravesado por la religión católica.

Hoy se realizará el segundo día del Triduo para celebrar la Exaltación de la Santa Cruz.

 El tramo final de la emotiva fiesta

Se viven en Salta los momentos más intensos del Milagro. Hoy, durante el segundo día del Triduo, se celebrará la Exaltación de la Santa Cruz. A las 10 de la mañana se celebrará en la Catedral la misa estacional y durante toda la jornada se recibirá al resto de los peregrinos.

La mayoría de los peregrinos del interior de la provincia llegarán durante la mañana y la tarde de hoy. Lo harán desde las primeras horas de la mañana y hasta la tarde peregrinos de El Carril, General Gemes, Cafayate, San Carlos, Chicoana, Isonza, Santa Rosa, Payogastilla, La Viña, Atocha, Quebrada de Escoipe, Metán, Rosario de la Frontera, Río Piedras, Lumbreras, El Galpón, Amblayo, Orán, Pichanal, Tafí del Valle, Merced Chica, Quebrada del Toro, Guachipas, Potrero de Linares, San Antonio de los Cobres, Tolar Grande, Pichanal, Cerro Negro del Tirao, Coronel Moldes, La Troja, Cobos, Campo Santo, Santa María Catamarca, Nazareno, Potrero de Castilla, Rosario de Lerma, finca Las Costas, Lesser, La Caldera y El Quebrachal.

Mañana, tercer y último día de este Triduo del Milagro, se celebrará la Solemnidad del Señor del Milagro. La misa estacional será fuera del templo, al igual que el año pasado, en el atrio, para que puedan participar muchos más fieles. Será desde las 10 de la mañana.

Las puertas del templo estarán abiertas para que los fieles puedan ingresar y pasar frente a los tronos. A las 14 será la concentración de los fieles, a las 15 comenzará a leerse el guión de la procesión y a las 15.30 saldrá la Cruz Primitiva para continuar con la procesión en honor a nuestros santos patronos.

Así, como cada año, miles de fieles renovarán su pacto de fe con el Señor y la Virgen del Milagro. Tradición y fe se conjugan en esta celebración que cada septiembre encuentra en los salteños el entusiasmo por vivir la religiosidad a pleno.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD