¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Brahimi: ?Siria supone una grave amenaza?

Sabado, 15 de septiembre de 2012 22:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El mediador internacional para Siria, el argelino Lajdar Brahimi, advirtió ayer en Damasco de la amenaza que supone para Oriente Medio y el mundo entero el conflicto sirio, tras reunirse con el presidente Bachar al Assad.

“La crisis constituye una amenaza tanto para el pueblo sirio, como para el conjunto de la región y el mundo”, dijo en declaraciones a los periodistas Brahimi, que opinó que el mandatario sirio es más consciente que él mismo de las dimensiones del conflicto y de sus peligros.

El enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe se entrevistó ayer con Al Assad en su primera visita a Siria desde que asumió el cargo a principios de septiembre, en sustitución de Kofi Annan.

Brahimi subrayó la necesidad de abordar el conflicto lo antes posible: “Hemos hablado de esta crisis seria y peligrosa que empeora cada día. Es muy importante y urgente tratarla de una manera adecuada”, afirmó.

En ese sentido, el mediador explicó que se ha comprometido ante Al Assad a ejercer todos los esfuerzos posibles y presentar ideas que ayuden al pueblo sirio.

La postura de Assad

Por su parte, el presidente sirio hizo hincapié en el trabajo político para llevar a cabo un diálogo nacional, según la agencia de noticias oficial, Sana. Consideró que los esfuerzos prosiguen, “especialmente, en lo que se refiere al llamamiento serio para celebrar un diálogo sirio, centrado en los deseos de todos”.

Sin embargo, Al Asad condicionó el éxito de este diálogo a la presión sobre “los países que financian y entrenan a terroristas -como denomina a la oposición armada- y trafican con armas en Siria”, precisó la agencia.

El jefe de Estado insistió, además, en “el compromiso total de Siria en colaborar en cualquier esfuerzo verdadero para resolver el conflicto, siempre y cuando sea neutral e independiente”.

Hubo más bombardeos pese a la visita diplomática

Las fuerzas leales al régimen del presidente sirio, Bachar al Assad, prosiguieron ayer los bombardeos en Damasco y en otras ciudades del país, que causaron más de una veintena de víctimas, según la oposición, pese a la visita del enviado internacional para Siria, Lajdar Brahimi.

La Comités de Coordinación Local y la red opositora Sham informaron de que al menos catorce personas fallecieron en la capital, entre ellas seis civiles ejecutados de forma sumaria por las tropas gubernamentales en el barrio de Al Qadam. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos aseguró que al menos cinco rebeldes y un civil perecieron en los enfrentamientos de ayer entre los insurgentes y los efectivos del régimen en la zona de Al Hayar al Asuad, en la periferia de la capital. En la provincia de Deir el Zur, en el este, seis civiles, entre ellos tres mujeres, perdieron la vida, en ataques aéreos, informó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD