Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gils Carbó ya introdujo cambios en la Procuración General de la Nación

Lunes, 17 de septiembre de 2012 00:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La jefa de los fiscales, Alejandra Gils Carbó, corrió de sus funciones a directores de áreas históricos, constató la situación económica del organismo y dispuso algunas designaciones en puestos claves, a pocos días de asumir en la Procuración General de la Nación.

El rol activo que asumió la flamante Procuradora se inició con  una especie de auditoría económica en el organismo, y lo hizo con  el escribano general de Gobierno, Natalio Pedro Etchegaray, para  saber y dejar constancia de la situación presupuestaria, contable y las contrataciones de personal.

Allegados a Gils Carbó aseguraron que sorprendió la gran cantidad de personal designado sin tareas específicas que cumplir, tanto en la gestión de su antecesor, Luis González Warcalde, como la del histórico Esteban Righi, quien renunció en abril pasado luego de ser acusado por el vicepresidente, Amado Boudou, por trabajos de lobby en Tribunales.

Gils Carbó acotó rápidamente las amplias funciones de las que gozaban al menos dos personas claves, históricos en la  Procuración, y que eran "leales" a Righi.

Uno de ellos es Juan Pablo Ugarte, a cargo de la Secretaría  Disciplinaria, Técnica y de Recursos Humanos, a quien se le quitaron funciones y, según fuentes consultadas, se le atribuye responsabilidad en los nombramientos de personal en los últimos meses.

El otro histórico del organismo es Adrián Marchisio, secretario general de Coordinación Institucional, a quien Gils Carbó le quitó amplias facultades e, incluso, habría sido mudado de las oficinas que venía ocupando.

Según varias fuentes consultadas, Gils Carbó está llevando a  cabo medidas burocráticas en forma personal, sin delegar funciones, más allá de que se rodeó de gente de confianza a su llegada al organismo.

Otra de las decisiones de importancia que tomó Gils Carbó en  pocos días fue el nombramiento como procuradora adjunta a María  Alejandra Cordone Rosello, en el área de Derecho Privado, con  quien tiene una muy buena relación.

Varios fiscales de distintos fueros y a los que consultó NA coincidieron en señalar que Gils Carbó asumió con un papel muy activo, encargándose personalmente de las decisiones y tareas, a diferencia de sus antecesores.

En estos días, Gils Carbó ya empezó a visitar algunas fiscalías, y lo hizo con aquellas unidades especiales ubicadas en la calle 25 de Mayo: la UFIMA (de Investigaciones en Materia  Ambiental), la UFITCO (de Delitos Tributarios y Contrabando), la  UFASE (la de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de  Personas), y la OCDAP (de delitos contra la Administración  Pública).

También la nueva Procuradora se mostró interesada en estos días por las fiscalías por fuera de la Capital Federal, y sondeó el estado en cuanto a personal y funcionamiento de las del interior.  En Comodoro Py la duda de los fiscales es qué cambios -si es  que habrá- se impondrán con la llegada de Gils Carbó a la  Procuración y aún se desconoce si habrá una visita programada al edificio de Retiro.

La mayoría de los fiscales del fuero federal intuyen que no  habrá transformaciones profundas en el fuero, uno de los más sensibles por los temas que pasan entre sus manos y que atañen al poder político.

En el fuero en lo criminal y correccional ordinario, por donde  pasan investigaciones penales y que inciden sobre la resolución de delitos, el rumor es que habrá cambios en cuanto a las  subrogancias, que son poco más de media docena.

Una muestra de que Gils Carbó resolvió rodearse de gente de  confianza es la designación de vocero nuevo, Luis Villanueva, quien realizó trabajos en la ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia).

Previamente, la Procuradora había desembarcado para tal función con Nuria Pedregal quien años anteriores trabajó en el área de comunicación del Ministerio de Justicia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD