¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

?Maravilla? el campeón de la gente

Martes, 18 de septiembre de 2012 01:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Treinta y cinco años pasaron de la última pelea de Carlos Monzón como boxeador profesional, ante el colombiano Rodrigo Valdez en Montecarlo, donde retuvo el título mundial mediano CMB y AMB. Fue el cierre de una etapa maravillosa del boxeo y el comienzo de un período opaco, con campeones que no tuvieron el brillo que lograron el noquea dor santafesino y otros boxeadores como Nicolino Locche.

Hubo que esperar demasiado para que un boxeador pueda estar a la altura de las figuras antes mencionadas y que en especial fuera querido por el público, y que excede el ámbito del boxeo. Sergio “Maravilla” Martínez cuenta con el carisma y la calidad suficientes para atraer de nuevo al público frente al televisor para ver una “verdadera” pelea de boxeo.

Con Martínez regresó el boxeo que le gusta a la gente. El alto rating que alcanzó el combate en la madrugada de domingo es el que no tuvo el deporte de las narices chatas en 35 años con boxeadores argentinos como protagonistas. El combate de Maravilla acaparó todas las miradas y, contando solo a los espectadores de la televisión pública, promedió 25,5 puntos de rating. Ya la previa había medido 12,4; el clásico entre Boca e Independiente se quedó en 15,4. El Racing - Estudiantes del sábado llegó a los 9,3 puntos.

Desde los tiempos de Monzón, nunca antes una pelea había generado tanta expectativa como la realizada el pasado fin de semana en Las Vegas.

Siempre al frente

Maravilla Martínez no especula sobre el ring, no se guarda nada y deja todo. Aun en los momentos más difíciles, como el del último round, en el que muchos aconsejaban que se defendiera o que mantuviera la distancia, el quilmeño fue al frente para cambiar golpes con el “hijo de la leyenda”. Esas acciones son las que aplaudió el público, más allá del nerviosismo del momento, en Las Vegas, Salta o cualquier parte del mundo.

En el boxeo de hoy la performance se mide por los números. No estaría mal repasar algunas cifras que fueron registradas por CompuBox, aunque estas pertenezcan al final del combate: Julio César Chávez Jr. lanzó 390 golpes y Maravilla Martínez 908; el mexicano conectó un total de 178 contra 322 del argentino. En esta sencilla ecuación está también la radiografía de la pelea, porque cada vez que Julio conectaba uno o dos golpes, Martínez lanzaba la cantidad suficiente como para desnivelar.

En el boxeo hay retadores, campeones, supercampeones y estrellas. En la madrugada del domingo, Sergio Martínez demostró que es una estrella. En la madurez de su vida y cuando muchos otros piensan ya en el retiro, Martínez celebró el mejor momento de su carrera profesional, lo mandó al colegio a Chávez Jr. y, sin quererlo, por supuesto, se aseguró una revancha millonaria. Noche de drama y gloria en Las Vegas, donde, definitivamente, ganó el boxeo.

LA ESTRELLA DE CERCA

 

Actor y escritor. Sergio “Maravilla” Martínez aprovecha los constantes espacios de soledad que vive un peleador para escribir ensayos que no desea que sean letra muerta en la memoria de su computadora portátil o en algún libro, sino que pretende llevarlos al mundo de la comedia. “Tengo en mente hacer comedia; entonces, con base en eso voy escribiendo. Todo lo voy acumulando, pero va a llegar un momento en que voy a actuar”, señaló el campeón.

Columnista. Maravilla tiene una columna en la revista Ring Side y gracias a este ejercicio su pasión infantil por la lectura se incrementa. “A mí me gusta leer cosas sencillas; por ejemplo me enganché con “El Señor de los Anillos”, pero mi favorito es “La conjura de los necios”, de John Kennedy Toole; es una obra más compleja. García Márquez también me gusta y de autores mexicanos tengo otros tantos. Llevo unos 20 años leyendo mucho”.

¿Volverá a bailar?. Luego de los festejos, de la cena con las celebridades que lo fueron a alentar a Las Vegas y de los controles médicos que le correspondían por sus lesiones, Martínez dejó abierta la posibilidad de retornar al Bailando 2012. Según allegados al boxeador, él está muy contento y agradecido a Marcelo Tinelli por el impacto mediático que consiguió gracias a participación en el certamen. Sólo falta la confirmación oficial de la productora de Tinelli.

Llorar, una costumbre. “En el vestuario me quebré un ratito. No fue fácil. Hubo mucho en el medio. Lo más fácil fue la pelea”, afirmó el argentino tras vencer al “hijo de la leyenda”. Quienes trabajan junto al nuevo campeón aseguran que una de sus costumbres después de cada pelea, sea triunfo o derrota, es llorar. Lo hace recordando las desventuras que le tocó vivir de niño y, en especial, por lo que tuvo que hacer en España para ganarse el pan de cada día.

Reconocimiento. “Grito de dolor: ¡Maravilla destronó a Chávez Jr.!”, el título de la nota del diario mexicano Medio Tiempo expresa el sentimiento de los aztecas por la derrota de Julio César Chávez Jr. ante Sergio “Maravilla” Martínez. Es que nadie en México esperaba que el hijo de la Leyenda recibiera semejante lección de boxeo antes de perder el cetro de los Medianos del CMB. Todos los medios mexicanos reflejaron la victoria y coincidieron que fue justa para el argentino.

No combatirá hasta el 2013

Tras vencer el sábado al mexicano, Sergio Martínez no volverá a pelear este año para recuperarse de las lesiones que sufrió en la pelea, anunció su entrenador, Pablo Sarmiento.
“Sergio tuvo una fractura en la mano izquierda, un problema en los meniscos y los ligamentos de una rodilla del que deberá ser operado. Por eso no volverá a pelear este año”, dijo Sarmiento.
“Ahora toca que lleve a cabo una buena recuperación y después veremos los planes para el año que viene”, agregó.
Según Sarmiento, las opciones para Maravilla son pelear con el estadounidense Floyd Mayweather o bajar una categoría (superwelter) para combatir con otro mexicano invicto, Canelo Alvarez.
“Y también está la posibilidad de hacer la revancha con Chávez Jr. Si se hace, va a sufrir más. Sergio le pegará más”, advirtió.
Martínez se fracturó la mano izquierda en el cuarto asalto y sufrió una lesión en los meniscos y los ligamentos de la rodilla derecha de la que será operado en los próximos días en Barcelona, España. Luego regresaría a nuestro país.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD