¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Otra más del Indec: Ahora dice que con 13 pesos al día, no se es pobre

Lunes, 24 de septiembre de 2012 07:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El organismo estatal que controla los índices de precios en la Argentina continúa con su derrotero de reportes polémicos. Luego de que hace varias semanas el Indec sostuvo que se podía comer con 6 pesos por día, ahora se conoció un informe en el que establece que una persona que tiene ingresos por 13 pesos al día, ya no estará catalogada como pobre.

Los datos surgen de tomar la valuación de la Canasta Básica Total que el Indec toma como referencia para establecer la línea de pobreza: en agosto pasado fue calculada en 1.555 pesos mensuales lo que significa que una matrimonio con 2 hijos con esos ingresos, deja de ser pobre.

Si el monto se lo divide por los 30 días del mes son 52 pesos diarios por familia, o sea 13 pesos por persona. De acuerdo a estas cifras, el Gobierno muestra que los índices de pobreza están 6,5%, dato de la segunda mitad de 2011.
Si los cálculos se hicieran sobre la misma canasta del Indec, pero ajustada por la inflación real, es decir si se toma como referencia el promedio de la suba de precios que registran las provincias, una familia tipo necesitaría al menos 120 pesos por día o más de 30 por persona para no ser pobre: una canasta que se ubica cerca de los 3.600 pesos.

De acuerdo con los reclamos de las organizaciones sociales, los 13 pesos diarios no alcanzarían para cumplir con los hábitos de consumo de la población sobre los que se basa la encuesta del Indec.
En agosto, según los datos que difundió el organismo oficial, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) tuvo un valor de 699,01 pesos, apenas 110 pesos más que la del mes pasado.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD