inicia sesión o regístrate.
El titular de la Afip, Ricardo Echegaray, y el ministro de Aduana de la República Popular China, Yu Guangzhou, sellaron en Beijing las bases para la firma de un acuerdo de intercambio de información aduanera. El convenio busca profundizar y transparentar el comercio exterior entre ambas naciones. El acuerdo aduanero complementa al tributario, que se aplica efectivamente desde septiembre de 2011, y fortalecerá el comercio seguro entre ambos países.
El convenio permitirá erradicar las distorsiones que producen las planificaciones fiscales nocivas que utilizan grandes grupos concentrados al interponer traders o intermediarios sin sustancia económica. El intercambio de información entre los países dará al Estado argentino una eficiente herramienta para precisar con un alto grado de rigor técnico los volúmenes comerciales entre ambos países.
Desde la Afip señalaron que este acuerdo aduanero internacional, complementado al tributario que se viene aplicando eficientemente desde septiembre de 2011, permitirá fortalecer el comercio seguro y transparente entre ambos países. “La utilización responsable y profesional de ambos acuerdos permitirá analizar las operatorias desde lo impositivo, aduanero y de los recursos de la seguridad social” dijo el titular de la Afip. Por su parte, Yu Guangzhou sostuvo que la cooperación constituye “un paso importante” para la participación y la ampliación del comercio de ambos países.