PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En la televisión la competencia no se toma vacaciones

Domingo, 27 de enero de 2013 21:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El año empezó a consumir meses y en materia de entretenimientos familiares, la televisión gana la delantera porque puede estar en todas partes y porque para ver algo no hay que pagar entrada, solo hay que determinar quién maneja el control remoto.

Productoras y canales repasan y ajustan números. La colonia artística espera la convocatoria y los televidentes alimentan la expectativa.

Telefe y El Trece, los más vistos del año pasado, ya salieron al ruedo. Y en estas primeras semanas el del solcito picó en punta, y se frota las manos esperando con ansiedad qué hará este año Marcelo Tinelli con su anunciado humor político (año electoral). Vale recordar que el año pasado no pudo con el rotundo éxito de “Graduados” en el canal de las pelotitas.

Unitarios, telenovelas, como quiera que se las denomine, los temas del corazón no pierden ni perderán su espacio. Y en esta descripción, los dos canales más vistos del país, Telefe y El Trece compiten -aunque todavía sin estridencias- en el preciado horario central, a modo de preparatoria de la gran carrera cuyo lanzamiento se espera para marzo o abril.

Y es el mismísimo gerente de programación de El Trece quien se lanzó temprano a la carrera. Adrián Suar con Natalia Oreiro acapararon la atención de la mayoría de los televidentes en su franja de las 21.30. Comenzó el lunes 21 y va de lunes a jueves.

El año comenzó con tres producciones que venían de 2012: “Dulce amor” (Sebastián Estevanez, Carina Zampini y Juan Darthes), a las 22.15 y “Mi amor, mi amor” (Juan Gil Navarro, Jarmín Stuart y Brenda Gandini), a las 23.15, ambas en Telefe, y “Sos mi hombre” (Luciano Castro y Celeste Cid), a las 22.30, en El Trece.

Buen comienzo

El jueves 24, lo más visto de la televisión abierta fue “Solamente vos” (El Trece) con 18 puntos. Luego, “Sos mi hombre” hizo 11.2.

En Telefe lo mejor pasó por “Dulce amor” con 14.6. Antes, “Minuto para ganar” registró 10.6 y luego “Mi amor, mi amor” hizo 9.9.

En América lo más visto fue a la tarde con “Intrusos” (6.5 puntos). “Los unos y los otros” obtuvo 4.7.

En Canal 9 lo más destacado pasó por “Un refugio para el amor” con 7.8. “Dónde está Elisa” marcó 7.1.

En Canal Siete lo más visto fue el Festival Cosquín 2013 con 2.6.

Los realities

Capítulo aparte merecen los realities de los dos canales más vistos.

En Telefe, sigue este año, cómodo en su franja “Operación triunfo. La banda”, con Germán Paoloski, que llegó a la grilla sobre fines del año pasado. Es el reality de cantantes que tiene un formato conocido y exitoso a nivel mundial, con una estética muy cuidada y un casting multitudinario, un clásico de Telefe.

Esta vez, el show en lugar de buscar a una sola artista, busca a una banda de mujeres, un grupo musical.

Al que no le va tan bien es a “El artista del año”, la nueva propuesta de El Trece. El programa conducido por Mariana Fabbiani, anunciado como la gran novedad del año, no midió lo esperado en materia de rating y vuelve a perder terreno en El Trece. Se quedó sin edición de las tardes, donde marcó solo 3 puntos de rating. Ahora, quedan las galas (lunes a miércoles 23.30) y los viernes de función.

Ficción

Todos los sábados a las 23.30 se podrá ver en Telefe “Historia clínica”, una ficción basada en la historia y la medicina, que aborda personajes notables. El primer capítulo fue “Eva”, con Eleonora Wexler, Jorge Suárez y Osmar Núñez. El ciclo, conducido por Felipe Pigna y el doctor Daniel López Rosetti. Seguirán “Perón”, “El Che Guevara”, “Alfonsina Storni”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD