inicia sesión o regístrate.
Israel se mostró sorprendido por el acuerdo entre Argentina e Irán para establecer una comisión a fin de esclarecer las circunstancias del atentado en 1994 a la AMIA.
“Nos asombra la noticia que hemos conocido a través de la prensa y estamos a la espera de recibir explicaciones e informaciones oficiales por parte de la Argentina”, declaró a el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Yigal Palmor.
Cristina Kirchner reveló el domingo en Twitter la existencia de un acuerdo para establecer una “comisión de la verdad” integrada por expertos legales para “analizar toda la documentación presentada hasta la fecha por las autoridades judiciales de la Argentina e Irán” sobre el atentado.
En el ataque con coche-bomba contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, el 18 de julio de 1994, murieron 85 personas y 300 resultaron heridas.
El funcionario israelí indicó que la Cancillería conocía desde hacía tiempo que los argentinos llevaban a cabo una negociación con Irán, y reveló que diplomáticos israelíes advirtieron a la Argentina que los iraníes podían emplear la negociación para sacar provecho, después de que la justicia argentina inculpara a Teherán y Hizbulá de estar detrás del ataque.
“Les hemos advertido de que este contacto diplomático puede ser empleado para fines de propaganda y para manipular esa negociación a fin de intentar acallar la cuestión de la implicación iraní en los atentados de Buenos Aires”, precisó Palmor.
Inconstitucional
En tanto, el presidente de la AMIA, Guillermo Borger, consideró inconstitucional el interrogatorio que recibirán los acusados por el atentado en Teherán. “Quieren hacer la indagación en Teherán, lo que entendemos que es no constitucional (sic) y fuera de contexto. Entendemos que debe actuar solamente la Justicia argentina dentro de las investigaciones que lleva a cabo el doctor (Alberto) Nisman”, anticipó.
Borger reconoció: “No podemos estar menos que consternados, pero de todas maneras no quiero explayarme en el tema hasta tanto no nos juntemos (con la cúpula de la entidad), porque es realmente un tema súper delicado”.
Según anticipó, la dirección de la AMIA se reunirá hoy para analizar el acuerdo firmado entre el canciller argentino Héctor Timerman y su par iraní para crear una “Comisión de la Verdad” que avance en la investigación del atentado.
“En el curso del día seguramente saldremos con una declaración y un comunicado público al respecto”, adelantó el titular de la entidad. Tras la advertencia del gobierno de Israel, se prevé que el documento contenga duros términos contra el acuerdo.