¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Campo Argentino de Polo está en la mira del Gobierno para estatizarlo

Lunes, 07 de enero de 2013 08:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras la decisión de estatizar el predio de La Rural, el gobierno nacional tiene en carpeta un nuevo proyecto: avanzar por los terrenos del Campo Argentino de Polo ubicado en el barrio porteño de Palermo.
Hoy en día, los terrenos del club hípico pertenecen al Ejército nacional, con lo cual bastaría tan sólo un decreto presidencial para pasarlo al Organismo Nacional para la Administración de los Bienes del Estado (Onabe), según consigna El Cronista Comercial.

El Campo Argentino de Polo ocupa unas seis hectáreas entre las avenidas Libertador y Dorrego, frente al Hipódromo. Su importancia para el deporte es tal que hoy en día es conocido como la “Catedral del Polo”, con lugar para quince mil espectadores sentados.

Su situación es diferente a la de la estatización del predio de La Rural, debido a que este terreno regreso a manos del Estado luego de que el gobierno nacional retrotrajera su venta por irregularidades, según la causa que tiene a su cargo el juez Sergio Torres.

Incluso, según consigna el matutino, existirían al menos dos planes en estudio para utilizar el terreno. Por un lado, la posibilidad de dedicarlo a la construcción de viviendas del Plan Procrear Igualdad, en una zona que cotiza a u$s3.500 el metro cuadrado.
Por otra parte, el propio Estado podría quedarse con el predio para su administración, explotación o concesión a una empresa privada.

Cambia de estrategia

Por otro lado, luego de que la Cámara Civil y Comercial concediera una cautelar para frenar la estatización de La Rural, el Gobierno cambia su estrategia e intentará pasar la causa al fuero contencioso administrativo para evitar un tribunal que la propia Cristina Kirchner señaló como adverso.
Se prevé que hoy los representantes legales de la Casa Rosada presenten ante la Cámara un pedido de declinatoria para que la causa sea transferida.

De todos modos, el gobierno nacional no tendría grandes esperanzas en lograr este traspaso, ya que la jueza de primera instancia Silvina Bracamonte - primera magistrada que intervino en la causa- avaló la medida tomada por la Nación fijo la competencia del fuero comercial.

De manera paralela, el kirchnerismo tiene decidido presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia para solicitarle que se expida sobre la decisión de devolver al Estado el predio ferial, luego de que el juez federal Sergio Torres considerara irregular su venta en 1991.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD