¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El cuidado de los pies, más que estético

Miércoles, 02 de octubre de 2013 01:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los pies deben cuidarse igualmente como se hace con las manos, cuerpo y cara. Unos pies mal cuidados son desagradables y pueden provocar problemas que hasta pueden inhabilitarnos para caminar bien.

En invierno al llevarlos tapados, olvidamos un poco el cuidado de los mismos y es cuando nos sacamos las medias y calzamos sandalias cuando nos damos cuenta de los problemitas que puedan surgir.

Para mantener el pie cuidado es fundamental una buena pedicura al menos una vez al mes. Y una rutina diaria sobre ellos, del mismo modo que nos cuidamos la cara es aconsejable cuidar los pies.

Talones agrietados y resecos

En verano con las sandalias, el contacto con el aire, andar descalzos, pueden provocar un aumento de la sequedad de los pies sin embargo, la excesiva sequedad en los pies se puede padecer durante todo el año, lo que puede provocar incluso grietas en los talones que pueden hasta sangrar y doler al andar. Podrían producirse infecciones si son muy profundas. Han de tener un cuidado especial las personas con enfermedades crónicas como la diabetes o problemas en el que el sistema inmunológico puede estar disminuido.

Las personas obesas que además han de estar mucho tiempo de pie, tienen más tendencia a padecer este problema.

Es más habitual en personas mayores en las que la piel está más seca por falta de nutrición natural de la misma.

No tienen por que aparecer del mismo modo en ambos pies, algunas veces, aparecen más en un pie que en otro debido a que andamos más fuertemente, por diferentes longitudes de las piernas (somos asimétricos), por andar ladeando o simplemente por el calzado.

Consejos

Lo aconsejable es un tratamiento no sea agresivo. Si la piel seca y muy dura es demasiado gruesa, es necesario cortar la piel muerta. Si se escoge este método como primera puesta a punto después por que la piel es exageradamente gruesa, hay que hacerlo con mucho cuidado de no cortar piel sana y no provocar una herida.

Utilizar una lima especifica para los talones y otras durezas irán eliminando poco a poco esta piel muerta al mismo tiempo que se irá regenerando, la piedra pómez con la piel húmeda después de la ducha diariamente mejorará la cicatrización de la misma piel. Para ello, una vez se ha puesto al día los talones o las diferentes partes con durezas y sequedades de la piel, es el cuidado diario lo que evitará la formación de grietas. Si no se cuidan los pies, la parte de seca cada vez es más gruesa, rompiéndose la piel y formando verdadera heridas y la curación va a ser mucho más difícil.

Cómo tratarlos

Pasar suavemente y diariamente una piedra pómez, sobre la piel húmeda (algunas personas prefieren usarla en seco, aunque a mi me parece muy cómodo hacerlo directamente en la ducha o después de ella), poco a poco sin querer eliminar de una vez todas.

Posteriormente, aplicar una crema que contenga un poco de salicílico, urea o manteca de karité que mejorará la cicatrización al estimular la renovación celular.

Si las grietas son muy profundas, unos parches con hidro-

coloides aportaran la humectación necesaria a esa zona y cicatrizará, pero para ello es imprescindible que la piel alrededor de esta grieta este flexible, por lo que ha de estar hidratada. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD