Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-0°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Iglesia destacó la lucha de las madres

Lunes, 21 de octubre de 2013 03:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Iglesia destacó la lucha de las mujeres que quieren “algo distinto” para sus hijos en un mundo “agresivo e injusto que no ofrece igualdad de oportunidades para todos” y valoró el don de la maternidad, al saludar ayer a las madres en su día.

El papa Francisco, incluso, se sumó desde el Vaticano a la celebración por el día de la madre en Argentina y envió un afectuoso saludo “a las madres de mi tierra”.

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, consideró que el de ayer no fue un domingo más, sino una jornada de reconocimiento y de gratitud, y exhortó a “detenerse en un recuerdo, en un gesto de cariño, en una visita a quien tal vez nos está esperando”.

El prelado santafesino valoró el “profundo sentido humano, espiritual y social” de la maternidad y aseguró -citando el documento de Aparecida- que “esto no se opone a su desarrollo profesional y al ejercicio de todas sus dimensiones”. “La mujer es insustituible en el hogar, la educación de los hijos y la transmisión de la fe. Pero esto no excluye la necesidad de su participación activa en la construcción de la sociedad. Para ello, se requiere propiciar una formación integral de manera que las mujeres puedan cumplir su misión en la familia y la sociedad”, aseveró.

El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, insistió en destacar el compromiso de las madres que quieren algo distinto para sus hijos que deben enfrentar “un mundo agresivo, injusto, que no ofrece oportunidades iguales a todos y de aquellas mamás del corazón que acogen en adopción la vida engendrada y la cubren de ternura”.

Lamentó que la maternidad no siempre esté rodeada de la dulzura que se merece, al reconocer que “a veces la vida irrumpe en momentos no buscados. Lozano se refirió en este sentido a las mamás adolescentes que con gran sacrificio llevan adelante el embarazo, a veces con el rechazo de la familia o en medio de la pobreza y afirmó que “duele cuando la mamá enferma o muere dejando orfandad y desamparo, o algunas situaciones de abandono en las que tiran la toalla porque no dan más o no les da el cuero para hacerse cargo”. También llevó una palabra de cercanía a las mamás que atraviesan el difícil desgarro de la muerte del hijo.

Saludo del Papa a las madres

El Papa Francisco celebró ayer el ángelus de cada domingo en el cual se refirió al Día de la Madre, que se festejó en el país y por eso se acordó de ellas y de su esmero. “En Argentina se celebra el Día de la Madre, un afectuoso saludo a las madres de mi tierra”, señaló el Sumo Pontífice en la misa que brindó en la plaza San Pedro.

Francisco envió su saludo en italiano casi sobre el final del ángelus, ante la habitual multitud que se acerca al Vaticano a oír sus palabras.

Por otra parte, exhortó a los cristianos a rezar sin cansarse, mientras indicó que la plegaria no está destinada a “convencer al Señor a fuerza de palabras” y advirtió que “la lucha contra el mal es larga y requiere paciencia”.

“El sabe mejor que nosotros de qué cosa tenemos necesidad”, señaló el Papa Francisco y manifestó que la “plegaria perseverante es expresión de la fe en un Dios que nos llama a combatir con El cada día, cada momento, para vencer el mal con el bien”.

Otro mensaje

El obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, aseguró que celebrar a la madre es celebrarnos a nosotros mismos. Celebrar nuestra existencia. Ellas han hecho posible que nosotros podamos ver la luz, han colaborado con Dios para ser puentes de esa luz que nosotros contemplamos todos los días”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD