Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Importancia del ocio en la vida

Viernes, 04 de octubre de 2013 01:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ya no todos duermen la siesta en Salta, eso es sabido. La vida ciudadana tiene sus propias vías por donde pasan actividades que a veces se visibilizan y a veces no. En este caso, apenas termina la comida familiar y mientras las esposas siguen en la televisión los vaivenes de una telenovela o los chismes farandulescos, muchos maridos toman la vía lúdica y se escapan hasta bares cercanos (podríamos mencionar a varios, seguro excluiríamos algunos del microcentro o de los barrios). Allí se encuentran con otros “amigos del bar” y en grupo le dedican unas horas al ocio. Bares con billares, con mesas para juegos de cartas, ajedrez, damas o dominó, son escenario de los pasatiempos predilectos de muchos. “Siempre vengo a este bar de la Pellegrini y hacemos una partida de ‘Chancha’ o de dominó”, dice Néstor, que asegura que su ocio termina a eso de las 17, “antes de entrar a trabajar”.

 ¡Ocio!

Históricamente, el ocio ha sido visto como un lujo de los aristócratas, dado que el resto del pueblo debía trabajar durante largas horas para asegurar su subsistencia. Con el tiempo, la vida de la clase media se ha vuelto menos dura; en la actualidad, la crisis no es suficiente razón para no disponer de horas y días libres. Actualmente, la palabra “ocio” -tan rechazada por generaciones anteriores- está destacada en la vida ciudadana. Es sabido que el ocio es necesario para un mejor rendimiento, tanto físico como mental. Sea cual sea nuestra ocupación siempre se aconseja respetar los ratos libres, buscarlos y atesorarlos, para retomar nuestras obligaciones, de manera eficiente y con la mente despejada. Despreciar el descanso es una costumbre de muchas personas con una visión anticuada del trabajo, de la responsabilidad y de la moral. Actualmente sabemos que ocio es sinónimo de calidad de vida y tampoco el privilegio de unos cuantos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD