Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Francisco se reunió con el jesuita Jalics

Domingo, 06 de octubre de 2013 01:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un encuentro muy esperado. El papa Francisco se reunió con Franz Jalics, un misionero jesuita cuyo secuestro y tortura por la junta militar argentina en los años 70 dio lugar a denuncias de su supuesta complicidad, cuando entonces dirigía la Compañía de Jesús en Argentina.

No hubo información oficial ayer sobre la conversación entre Francisco y Jalics, que nació en Hungría y ahora vive en un monasterio alemán. En declaraciones previas, el Papa dijo haber experimentado “un período de gran crisis interna” durante la dictadura argentina y admitió haber cometido errores. Sin embargo, en un libro recientemente publicado por un periodista italiano, dice que el Papa protegió y ayudó a huir de su país a cientos de personas perseguidas por los militares.

En ese libro, decenas de testimonios desmienten la presunta complicidad del actual Sumo Pontífice con la dictadura argentina, argumento que había levantado polémica en marzo pasado, durante los primeros días de su pontificado. Franz Jalics fue arrestado junto a otro misionero jesuita en marzo 1976 y llevado a un centro de detención de la junta, donde fue torturado antes de ser liberado cinco meses después. Jalics publicó una declaración en la que afirmaba que no había sido denunciado por el ahora papa Francisco. “Antes, creía que habíamos sido víctimas de una denuncia. Pero a finales de los años 1990, tras varias discusiones, me di cuenta de que esa sospecha era injustificada”, afirmó entonces Jalics.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD