inicia sesión o regístrate.
Francia advirtió hoy de serios escollos para lograr un acuerdo largamente buscado con Irán acerca de su programa nuclear, mientras que los ministros de Relaciones Exteriores de la República Islámica y el grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania) buscan poner fin a un acuerdo.
A medida que se prolongaban las negociaciones, el ministro francés de Relaciones Exteriores Laurent Fabius, dijo que no existía certidumbre sobre alcanzar un acuerdo interino que pueda empezar a disipar los miedos de un avance encubierto de Irán hacia la competencia en armamento nuclear.
“Mientras hablo con ustedes, no puedo decir que exista alguna certeza de que podamos concluir”, expresó Fabius en una entrevista con la radio France Inter, recalcando que Francia no podría aceptar un acuerdo engañoso.
Entre los puntos en conflicto, Fabius citó la petición a Irán para que detenga sus operaciones en el reactor de investigación Arak -que tendría el potencial de producir plutonio para uso en bombas- mientras se mantienen las negociaciones, además de las dudas sobre el volumen que posee Irán de plutonio enriquecido a un 20% de pureza físil.
Ambos temas están en el centro de los temores de Occidente de que la República Islámica esté acumulando uranio enriquecido para fabricar bombas atómicas y no usarlo en estaciones de energía civiles, como afirma Irán.
“Queremos un acuerdo, eso está claro. Pero el acuerdo tiene que ser serio y creíble. El texto inicial logró avances, pero no los suficientes”, se lamentó Fabius, citado por la agencia de noticias Europa Press.
La postura de Francia hacia Irán tradicionalmente fue más dura que la de otras potencias mundiales.