inicia sesión o regístrate.
¿Qué puede tener de bueno la cárcel? Muchos pensarán que nada, sin embargo, El Tribuno habló con tres hombres que están privados de su libertad quienes contaron, desde su experiencia, el lado “bueno” de la cárcel, tras haber resultado campeones del torneo Provincial de fútbol en contexto de encierro “90 minutos de libertad”, al ganarles en la final a sus pares de Tartagal en el estadio Martearena.
José T. tiene 38 años, es evangelista, le gusta leer y estudiar teología; Hugo es hincha de Gimnasia y Tiro y hace tareas de limpieza, y José D. aprendió panadería y pastelería en la cárcel y ahora trabaja en ese sector. Ellos son internos de la Unidad Carcelaria N§ 1 y, junto a otros compañeros del Pabellón B 1ª, conforman el equipo “Juventud Antoniana”, que resultó campeón provincial.
“Jugando al fútbol promovimos el compañerismo, que es esencial. Nos marcó como personas y, sobre todo, contribuyó a la imagen que tenemos hacia afuera; sabemos que no somos bien vistos en la sociedad. Más allá de que aquí haya gente que tenga lo suyo, también tienen que saber que hay gente buena”, así José T. rompió el hielo al iniciar la entrevista, explicando el significado que tuvo para ellos el torneo de fútbol, cuyo principal objetivo fue apuntar a su reinserción.
José D. entró en confianza y también se animó a decir: “Fue una experiencia muy bonita no solo para nosotros sino para nuestras familias. El fútbol en este contexto de encierro nos hace bien física y psicológicamente para que el día de mañana estemos preparados para salir”.
A Hugo, el arquero del equipo, le costó al principio “meter la cuchara” en la conversación, sin embargo, contó: “El objetivo era salir campeones; somos una familia y queríamos ganar y jugar en el Martearena. Tuvimos dificultades, pero las pudimos superar; esto es de todos, de los quince que conformamos el plantel”.
A pesar de vivir en contexto de encierro, los dos, José y Hugo, buscan “el lado bueno” de la cárcel en pos de volver a estar con sus familias. “El primer año que estuve privado de mi libertad no quería saber nada con nadie. Pero tomé la decisión de hacer las cosas bien, para que las puertas se vayan abriendo de a poco. Este torneo fue una de esas cosas buenas”, dijo José T.
Donde uno muchas veces ve solo oscuridad, la realidad demuestra que no es así. Estos tres hombres, junto a muchos otros, tienen un solo objetivo, tal como lo resumió José D.: “Buscamos y queremos ser buenas personas para la sociedad”.
Los once campeones
Tres representantes de Juventud Antoniana, Hugo, José T. y José D., describieron a sus compañeros:
*Hugo: “El mejor arquero del penal”.
*Mario: “Defensor neto, con muy buen estado físico”.
*Martín: “Jugó los últimos cuatro partidos y se ganó el puesto”.
Sergio: “Es seguro, corta todas las pelotas y nos habla mucho”.
Enrique: “Es mi compañero de celda, es un grande”.
Rodrigo: “La pieza fundamental, un jugadorazo”.
José: “Excelente jugador, alienta cada vez que decaes”.
Claudio: “Pese a tener mal sus rodillas dejó todo en la cancha”.
Juan José: “Buen manejo de pelota y muy tranquilo”.
Jorge: “Es un buen jugador, a veces se pone muy nervioso”.
José D.: “Fue el mejor. En todos los partidos hizo goles”.
El DT fue Ramón S. y los suplentes Cristian G., Einer S., José S. y Elías R.
El aliento incondicional
El apoyo de muchos internos en el Penal de Villa Las Rosas es su familia. Madres, padres, esposas e hijos se hicieron presentes en las tribunas del estadio Padre Martearena para alentar a “Juventud” en la final.
“Jugar en el Martearena fue algo que ni nuestra familia lo esperaba. Ellos estuvieron allí, dándonos su aliento. Incluso fue a vernos gente conocida y vecinos que se hicieron pasar por nuestros familiares. Eso significó disfrutar de algo que nos ganamos nosotros mismos con el trabajo de cada día”, contó José D.
Las frases
José T. “El objetivo es la reinserción social y tiene que ser un trabajo conjunto con la sociedad. Salir y estar marginado es lo mismo que seguir acá”. | |
José D. “Muchas veces se dicen muchas mentiras; hacemos cosas buenas para poder salir de acá. Si buscás lo bueno, tenés lo bueno”. | |
Hugo B. “Estamos pagando por las cosas malas. Pero somos personas y ahora buscamos hacer las cosas bien para estar con nuestras familias”. |
90 MINUTOS DE LIBERTAD
Fotos: Javier Corbalán
Antes de salir del penal.
Los preparativos.
Un sueño hecho realidad: cruzar el túnel.
Todo listo: a jugar bajo la antenta mirada de la seguridad.
90 minutos de libertad.
Los ganadores