¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Shakespeare, en clave infantil

Domingo, 17 de noviembre de 2013 01:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este domingo se estrenará en Salta “Romeo y Julieta desenchufado”, una versión libre, infantil y en clave musical del texto clásico de William Shakespeare. La obra subirá a escena bajo la dirección de Natalia Aparicio, con la actuación del grupo Carambola Marambá, integrado por Marian Enríquez, Liam Portnoy y Maximiliano Núñez, y Berenice Flores en el rol de asistente. La primera función será hoy, a las 18, en el Salón Auditórium (Belgrano 1349), y se repondrá el 24 de noviembre y el 8 de diciembre en el mismo horario y lugar.

Natalia Aparicio explicó a El Tribuno que el desafío que se propuso todo el elenco fue convertir la tragedia shakespeariana en comedia. “Y creo que lo logramos muy satisfactoriamente”, arriesgó.

¿Y qué quedó de la obra original? “De texto, como palabra, nada -aclara la directora-. La estructura, en cambio, se ha respetado casi por completo, excepto el final. O sea que respetamos el "qué' ocurre y cambiamos por completo el "cómo', para convertir el texto original en un obra disparatada. Para ello tomamos como eje un tema movilizante de Shakespeare: los odios heredados”, detalló Aparicio. La directora agregó que la versión libre y clownesca del clásico inglés se construyó utilizando el método de creación colectiva que intenta fusionar el teatro isabelino con la comedia del arte.

En las primeras tres funciones de “Romeo y Julieta desenchufado” actuará en vivo Cuasi Verona Trío, un grupo integrado por Laura Cáceres, Fernando Calleja y Juan Pablo Rosado, quienes tuvieron a su cargo la composición de las piezas musicales del espectáculo.

Aparicio consideró además que la versión libre del grupo Carambola Marambá cuenta con los ingredientes esenciales que sostienen a un buen musical: “El lenguaje actoral está basado en la comedia del arte y en la técnica payasa. También son impactantes los trajes de época, creados por Raúl Aquenes. La música es súper variada y atractiva, incluye desde melodías renacentistas hasta una contagiosa murga”.

La directora salteña añadió que “Romeo y Julieta desenchufado” tiene su moraleja intrínseca, pero “no de manera moralista, ni mucho menos estéticamente ilustrativa. Quien la quiere tomar la toma”. “Me enfoqué en el amor y los prejuicios adquiridos a partir de los odios heredados. El amor siempre nos lleva a hacernos preguntas. Y el valor de cuestionar es lo que queremos ofrecerles a los niños (y adultos) que sean espectadores de la obra”, concluyó.

La entrada general tendrá un valor de 50 pesos. Promoción: cada tres niños, uno entra gratis.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD