inicia sesión o regístrate.
La obra para dotar de seguridad al peligroso tramo urbano de la ruta nacional 34, en San José de Metán, tuvo un nuevo replanteo, se agregó un cruce y otros trabajos y recién estará lista en mayo de 2014.
Hubo muchos inconvenientes y demoras y a los vecinos les sigue preocupando la inseguridad en el sector, debido a que ya se produjeron muchos accidentes.
Los trabajos se iniciaron en mayo de 2011. Actualmente tienen un avance de alrededor del 60%. Se trata de tres kilómetros de pavimento de hormigón, con cuatro carriles de circulación y colectoras, trabajos de canalización, semaforización, iluminación y colocación de cartelería.
Se invertirán $32.854.196,46 y la obra está a cargo de la empresa Homaq.
Francisco Bloser, jefe del 5 Distrito Salta de Vialidad Nacional, había informado que la travesía urbana de Metán se iba a inaugurar en octubre pasado.
La demorada obra mejorará las condiciones de circulación del tramo urbano y otorgará a la zona una mayor seguridad vial. Pero su construcción, con el nuevo replanteo, va a demorar tres años.
Los cruces
La ruta 34 divide prácticamente en dos a Metán. Inicialmente se iban a construir cuatro cruces por las calles Tucumán, San Martín, Mitre y Libertad, pero a pedido de vecinos y autoridades se agregó un quinto por calle General Güemes. En total van a contar con 32 semáforos.
La obra se extiende desde el puente del río Conchas, al norte, hasta la calle Jujuy, ubicada en el acceso sur de la localidad.
La nueva ruta de hormigón ya se ejecutó desde el río, hasta la calle Belgrano y falta un importante tramo.
Tramo urbano, inseguro
Actualmente el tramo urbano de la ruta 34 es un verdadero peligro. En los últimos años se han registrado varios accidentes con víctimas fatales y heridos.
El problema es que la transitada arteria divide prácticamente en dos a la ciudad y los vehículos y peatones cruzan de un lado al otro por diferentes calles.
A ello se suma que muchos rodados circulan a alta velocidad y algunos pasan en rojo los semáforos instalados en la intersección de la ruta y calle Tucumán. Otro inconveniente es el estacionamiento de camiones en las banquinas, lo que impide la visibilidad de los que atraviesan de un lado al otro.
Los pesados vehículos ya provocaron siniestros. En varias oportunidades sus choferes los dejaron sin los frenos y se incrustaron en viviendas. La obra que se ejecuta permitirá solucionar ese inconveniente, porque cuando sea inaugurada solamente se podrá cruzar por cinco calles, mientras que los camiones no podrán estacionar en las banquinas.