PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Celebrar la democracia

Miércoles, 06 de noviembre de 2013 01:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los argentinos, y en particular los salteños, hemos transitado un año electoral. Un año más de ejercicio democrático, a tres décadas de haber recuperado el derecho a decidir mediante el voto quienes queremos que nos representen. Mas allá de las innovaciones que nos han desacomodado un poco, pero que seguramente con el tiempo incorporaremos a nuestra vida cívica de forma natural porque en definitiva están en sintonía con la constitución, las leyes y los nuevos tiempos, el balance que hago es sumamente positivo. Se ha logrado una participación de diversos actores en la vida democrática, permitiendo a los ciudadanos expresarse en un clima de armonía y respeto.

Por primera vez en mucho tiempo se han podido ver algunos debates. Los agravios y las agresiones han caído a su menor nivel en mucho tiempo. Los salteños mostramos madurez a la hora de fundamentar nuestras decisiones, de analizar las propuestas que más representan nuestras necesidades cotidianas. Seguramente los distintos partidos irán tomando nota de este crecimiento de la sociedad, para darle una respuesta adecuada. Los partidos políticos son el núcleo de participación en la faz agonal de la política, pero en su faz arquitectónica entran en sintonía con otros sectores.

Las políticas públicas deben diseñarse escuchando a la comunidad que se organiza mediante asociaciones civiles, fundaciones, centros vecinales, sindicatos, cámaras... cada uno representa un interés legítimo que debe ser considerado y armonizado con el resto de los intereses, para que nuestro proyecto en común, que es el de una mejor Salta, nos hermane como ciudadanos independientemente del color político y de la ideología con la que se lo exprese. La nobleza de espíritu es el requisito para construir el bien común.

Pablo José Funoll
Abogado

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD