¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La ruta 34 colapsa en gran parte de su traza

Viernes, 08 de noviembre de 2013 01:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la mayor parte del tramo que atraviesa la ciudad de Güemes hasta la provincia de Jujuy, la ruta nacional 34 cuenta sólo con dos carriles para contener la cantidad de vehículos que transita por allí diariamente.

Esta condición tornó la situación de extrema peligrosidad dado el aumento de los últimos años de la cantidad de rodados, pesados y livianos, que circulan por la zona.

Son numerosos los pedidos que se elevaron a las autoridades pertinentes para la ampliación de la ruta, sin respuesta hasta el momento.

Los accidentes son una constante y muchos de ellos de características espectaculares. Las víctimas que protagonizaron este tipo de accidentes, y pudieron sobrevivir expresaron en su mayoría que la precariedad de la ruta. Ello sumado a la imprudencia de los conductores son los factores determinantes de las tragedias.

Rebasar un camión que transita a velocidad media es casi imposible sin poner en riesgo la propia vida y la de terceros.

Otra consecuencia negativa de contar con sólo dos carriles, es que se originan largas colas de vehículos que se ubican detrás de algún camión, por lo que se ven obligados a circular a la misma velocidad. Los conductores de poca paciencia y con vehículos de potente aceleración aprovechan la mínima posibilidad para salir en punta, poniendo en riesgo su vida y la de los pasajeros de algún automóvil que pudiera estar circulando en sentido contrario.

Choques de frente

El 80% de los relatos sobre accidentes presentan características similares: “De pronto un automóvil salió a toda velocidad para pasar a los otros que estaban delante y no tuvo tiempo ni espacio para frenar”, “Si no me tiraba hacia la banquina nos daba de frente”, “Si se sale a la banquina, que no está en buenas condiciones, el vuelco es inevitable”, etc.

Ante la inactividad de las autoridades, la paciencia y la prudencia deberán seguir siendo las herramientas para evitar un vuelco o lo que sería más trágico, un choque frontal.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD