inicia sesión o regístrate.
La revisión de legajos de docentes de los niveles Inicial y Primario, de talleres, y de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos y de Contextos de Encierro (dependientes de Secundaria) que aspiran a interinatos y suplencias el próximo año comenzó con el interior provincial, en el Hogar Escuela de la ciudad. Los distintos departamentos irán rotando hasta fin de mes, cerrando el proceso la Capital salteña.
Así lo informaron desde la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, que atenderá todos los días de 8.30 a 16. Los maestros y profesores ya pueden verificar su puntaje en las tirillas de valoración provisoria en la página oficial www.edusalta.gov.ar.
Gladys Sánchez, miembro de Junta, advirtió que “este período es muy importante, porque si la tirilla no salió o hay errores en ella y no realizan el reclamo correspondiente pierden el derecho, es decir, no tienen otra instancia para quejarse y ponen en riesgo su fuente de trabajo”.
Por este motivo, Sánchez recalcó que “deben efectuar el reclamo en el día previsto en el cronograma, es un derecho de los docentes y no depende de la voluntad del director. Para eso Junta les extiende una constancia para justificar el día en las escuelas”.
Desde dicho organismo provincial también informaron que en esta instancia solo se pueden incorporar certificados de títulos y postítulos definitivos, cuyas constancias fueron presentadas al momento de inscribirse.
El lunes, el proceso de tachas continúa con los docentes de los departamentos San Martín y Los Andes. El 13, 14 y 15 será el turno de los educadores que trabajan en La Caldera, Molinos, La Poma, Cachi y Anta. Entre el 27 y el 2 de diciembre deben acercarse los de la Capital salteña.