inicia sesión o regístrate.
Desde hace años vengo observando cómo algunos se vienen aprovechando de la gente de nuestro pueblo. Cada cual hace lo que quiere en este Orán que amo, que lamentablemente es tierra de nadie.
Los de Edesa cumplen un muy mal servicio con tantos cortes de luz y se queman las cosas y nadie puede dar una solución a eso. Los de Aguas del Norte todavía no tiene su generador para las situaciones de emergencia, en el hospital algunos médicos y enfermeros te maltratan , insultan, amenazan. Los dirigentes saben y no hacen nada. Las prestadoras privadas de salud te descuentan del sueldo para tener una obra social y luego los doctores no te atienden por que no le pagas el plus. La justicia es lenta para quienes verdaderamente la necesitan, etc. En fin, tantas cosas a la que algunos se “acostumbraron”
Yo me pregunto ¿seguiremos viviendo en esta sociedad marginada y manejada solo por algunos que quieren aprovecharse de la situación?
Estuve reflexionando respecto a estos hechos porque me tocó vivirlo cuando se nos cortó la luz, se quemaron las cosas, cuando no hay agua y muchos no tienen recursos para comprarse bebidas, cuando me tocó perder a mi sobrinita porque los médicos dejaron pasar el embarazo de mi hermana y la dejaron morir, y cuando por problemas de columna me quisieron cobrar $50 pesos de consulta aparte del IPS. ¿Qué no entienden estas empresas que las que las utilizan son personas que no tienen tantos recursos como ellos?
Estamos en época electoral y me da vergüenza ver como candidatos promulgan cosas que jamás van a hacer, comprando los votos con bolsones, choripan, chapas, dinero en efectivo, mercaderías. etc., mientras que a los que queremos crecer cada día trabajando con esfuerzo, nos hacen las mil y una para sacarnos el jugo sin importar como estés.
Todos saben lo que pasa en Orán pero nadie hace nada por solucionarlo. Todos hablan pero siguen en la misma. ¿Acaso nos estamos conformando de cómo vivimos en esta sociedad berreta que nos ofrecen los gobiernos de turno?
Los invito a reflexionar sobre la situación de Orán. Tengo 19 años y no quiero vivir. Yo lucho por una sociedad más justa. No todos los jóvenes andamos robando, drogándose, haciendo cualquier cosa. Hay algunos que estamos dispuestos a cambiar la situación que los mayores no están dejando caer en pedazos. Invito a los políticos de turno a no estar sentados en sus sillas escuchando solo el reclamo de la gene y hablar por los medios de comunicación a palabras sueltas, sino que se pongan a trabajar verdaderamente por el pueblo que les confió su voto.
Desde ya espero se pueda escuchar mi voz para que todos tomen conciencia del aprovechamiento que hay de la gente y la urgencia en la estamos viviendo en Orán.
Cristian Emanuel Santa Cruz
San Ramón de la Nueva Orán