inicia sesión o regístrate.
El bonaerense Diego Aventín (Ford) se adjudicó ayer la pole position de la última fecha de Turismo Carretera y dio un paso por demás importante hacia la obtención de su primera título en la divisional.
El piloto de Morón, líder de la copa de oro que culminará hoy en el autódromo Oscar y Juan Gálvez porteño, sumó tres puntos vitales para el play-off, gracias al tiempo de 1m34s002/1000 registrado el viernes, y llega a la última jornada de actividades del año con una distancia de 9.5 puntos con respecto a su escolta, Mariano Werner (Ford). El entrerriano, por si fuera poco, descendió cuatro escalones con respecto a la primera clasificación y terminó 21, tras sufrir un recargo de 3/10 por el cambio de tapa de su motor.
De esta manera, Josito Di Palma (Torino), quien llega a 20.5 unidades de la punta y está obligado a ganar si quiere consagrarse, es quien aparece en la previa como el principal rival de Aventín con vistas a la final de mañana.
Para el arrecifeño, tercero en la clasificación detrás de Juan Marcos Angelini (Dodge), será fundamental hacer una serie rápida para largar delante o lo más cerca posible de Aventín en la final.
Recién en el puesto 15 se produjo la primera variante con el ascenso de un casillero de Matías Rossi (Chevrolet) y el derrumbe de Jonatan Castellano a la trigésima posición, aunque no por la actividad en pista sino por el recargo de 6/10 que padeció el piloto de Lobería por el cambio de motor de su Dodge.
En cuanto al resto de los aspirantes al título, Juan Manuel Silva, José María López, Omar Martínez y Christian Ledesma mantuvieron sus posiciones dentro de los diez primeros al terminar cuarto, quinto, sexto y séptimo respectivamente.
La definitiva final, última de la temporada 2013, comenzará a las 13 con una duración de 25 vueltas o 50 minutos. La competencia se verá por la TV Pública.
Calendario 2014, en suspenso
El flamante presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, dejó en suspenso el calendario 2014 del Turismo Carretera frente a la incertidumbre por la terminación de las obras de los circuitos entrerrianos de Concordia y Concepción del Uruguay. El titular de la ACTC precisó que esperan hoy la visita de las autoridades provinciales para despejar algunAs de las dudas que mantienen sin definición las fechas del 9 y 16 de febrero.
El dirigente no descartó que “probablemente se haga un pedido para postergar la carrera”, y adelantó que una opción es Neuquén. También admitió que, para la próxima temporada, el autódromo de Toay de La Pampa posiblemente tenga dos fechas, lo mismo que el de Santiago del Estero o San Luis. “La Plata por ahora no está en el calendario, pero lo podemos usar de comodín y tenemos pensado hacer una sola presentación en Buenos Aires”, añadió.