¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
5 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una hermosa postal de verano con los cerros nevados

Lunes, 11 de febrero de 2013 12:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Otra vez Salta amaneció con los cerros nevados. El fenómeno es explicado por el meteorólogo Ignacio Nievas, quien señaló que hay una circulación de vientos en los niveles atmosféricos altos que favorece la formación de nubosidad en las zonas cordilleranas y, por ende, propicia las precipitaciones. Estas, a más de los 5 mil metros de altura se suceden en forma de nieve, debido a que la temperatura a esa altura ronda los 0º C o menos, aunque sea verano.

“Si observamos los cerros hay una línea recta paralela al horizonte hasta la cual llega la nieve. Esa línea marca los 5 mil metros de altura: hacia arriba nieve, hacia abajo lluvia”, dijo Nieva.

Y aseguró que “no es granizo, es nieve, porque el granizo es más sectorizado y no cubre superficies extensas como las que observamos ayer a la mañana”.

Esta situación provoca en Salta capital temperaturas agradables por la noche ya que, por una cuestión de gravedad, el aire frío desciende de la montaña hacia el valle, trayendo temperaturas que no superan los 17§ C. Durante el día, la gran nubosidad tampoco permite que ascienda mucho la aguja térmica.

Por el contrario, en toda la llanura chaqueña hubo altas temperaturas superando los 40§C y la falta de lluvias no propician un descenso del calor.

Problemas en los cultivos

En la Puna llueve más de lo habitual. Esto provoca problemas en las zonas de viñedos ya que estos cultivos no necesitan tanta agua. Además, el sol es quien mejora la calidad de la uva, pero en las últimas semanas la nubosidad ha sido constante en la zona. Por el contrario, en el sur y este de la provincia, donde se cultiva granos, caña de azúcar, frutas y hortalizas, sí necesitan abundante agua, pero sufren la escasez de lluvia, situación que preocupa a los productores. Según Nieva, hasta ahora llovió sólo un 40% de lo habitual.

La falta de precipitaciones se debe, a que, si bien, “hay mucho vapor de agua en la atmósfera que propicia los chaparrones, la falta de un frente frío que ingrese desde el sur impide la formación de tormentas generalizadas en todo el país. Este frente frío es detenido por la baja presión que hay en Tierra del Fuego, Malvinas y la Antártida. Esta situación se extenderá por lo menos hasta el sábado.

Por lo que los productores deberán seguir esperando el agua para sus cultivos.

El pronóstico

No se esperan grandes cambios en el clima para esta semana. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas en Salta Capital rondarán una máxima de 30§ con una mínima de 16§, con algunos chaparrones aislados. En Tartagal, Orán, Rivadavia y Metán las temperaturas no superarían los 35§C y hay probabilidades de chaparrones aislados.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD