inicia sesión o regístrate.
Una iniciativa de los jóvenes y de la Iglesia. Marcharán por la paz mañana, desde las 18, por la avenida principal de barrio Solidaridad para decir basta a la violencia y a los enfrentamientos entre grupos de su comunidad. Partirán desde el playón deportivo, ubicado a lado del centro de salud del barrio, para promover allí y en las comunidades de los alrededores una convivencia sin ataques. La idea fue de un grupo de jóvenes del barrio a quienes los respalda la parroquia Santísima Trinidad a cargo del sacerdote Pedro Ríos. Acompañan la iniciativa los vecinos que trabajan por reactivar el Plan Alerta en la zona, el Consejo Barrial de Seguridad y dirigentes barriales de la Mesa de Gestión de Solidaridad.
La situación de inseguridad no mejoró en el barrio, por el contrario a fines de 2012 se cobró la vida de dos jóvenes y el sábado pasado hubo enfrentamientos entre grupos antagónicos entre la tercera y la primera etapa del barrio. Los robos, arrebatos, violencia familiar y la venta de drogas sigue amenazando a la comunidad.
Los vecinos de la zona trabajan en reactivar el Plan Alerta en una de las etapas de Solidaridad, mientras, el Consejo de Seguridad Barrial suma ideas para mejorar la situación de violencia.
Dirigentes barriales informaron a El Tribuno que antes del inicio de la marcha, los vecinos se reunirán en el playón deportivo para definir quiénes participarán y ofrecerán sus casas para la proyección de películas. Se trata de una actividad destinada a contener y reunir a los más chicos y jóvenes de esa amplia zona.
Reactivar el Plan Alerta
Ya se cumplieron dos reuniones para reactivar el Plan Alerta en barrio Solidaridad. La semana pasada, durante la segunda reunión, dirigentes barriales y vecinos de los barrios Primera Junta, Gauchito Gil y La Paz se sumaron para tratar de aplicar este programa en sus comunidades.
“La primera convocatoria tuvo mucha repercusión. Los vecinos mostraron más compromiso y ganas para poner en marcha de nuevo el Plan”, explicó Noemí Moreno, una de las delegadas de manzana del programa de seguridad comunitaria en ese barrio.
La vecina mencionó que en las reuniones participa personal de las comisarías de la zona, de la División de Policía Comunitaria y vecinos.
La referente destacó el entusiasmo de los vecinos en participar de las reuniones: “Hay mayor toma de conciencia por parte de los vecinos”.