¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vaqueros: una salida pacífica para un problema latente

Sabado, 02 de febrero de 2013 01:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de llegar a un acuerdo con el municipio, las familias que estuvieron asentadas en el predio del exbalneario de Vaqueros, abandonaron el lugar y volvieron a casas de familiares, en tanto que otros recibieron un subsidio para alquilar por el período de tres meses. Pero ninguno se marchó sin antes asegurarse que serían reubicados en lotes por parte de Tierra y Hábitat en los próximos meses.

Caras de tristeza y desazón colmaron el paisaje del exbalneario en la mañana de ayer, mientras las familias que estuvieron viviendo allí por 6 meses cargaban sus cosas para irse a vivir en un lugar provisorio.

Luego de varias negociaciones, los asentados acordaron con el municipio y el Gobierno de la Provincia, que intervino posteriormente, dejar el predio pacíficamente, a cambio de una pronta solución a su problema habitacional. Sin embargo, la mayoría de las familias piensan que en este tiempo que van a estar alquilando o en casa de un familiar, el Estado no va a solucionar su problema y, sin el lugar en el exbalneario, quedarán en la calle.

Renzo, que vivía en el predio con su mujer, su hijo, su madre y un hermano, explicó que “no me parece una solución esto de irnos a alquilar a otro lugar. Con toda la plata que el gobierno va a invertir en pagar los alquileres, podrían comprar un terreno para que nos vayamos a vivir ahí”.

Ahora Renzo y su familia tendrá que acomodarse en una pieza de 5x3, donde deberá buscar la forma de ubicar todas sus pertenencias.

Otra problemática que se suscitó en la mañana de ayer fue la falta de lugares para alquilar, ya que con los $1000 que dio la Cooperadora Asistencial no es suficiente.

Ester, que compartía vivienda con otra familia, explicó que “no se repartió equitativamente la plata para los alquileres. Hubo un primer grupo que recibió $1500, el segundo $1000 y nosotros, los últimos, no están dando de $800 a $500. ¿A donde vamos a conseguir un lugar por esa plata? se preguntó.

La secretaria de Acción Social de la Municipalidad, Ivette Dousset, quien llevó adelante el procedimiento de renunciación para liberar el predio, sostuvo que “vamos a hacer un seguimiento de las familias, que tuvieron un buen comportamiento cuando se les pidió que dejen el predio, ya que lo hicieron pacíficamente. Algunos solicitaron un subsidio para poder pasar la situación de mudanza y acomodarse”. Explicó que están elaborando un informe social donde “se va a constatar cuáles son las carencias que tienen y a partir de allí, la Municipalidad va a mantener contacto para darles ayuda”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD