¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
11 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Respuesta a la carta ?Las mentiras de Mauricio Ortín?

Domingo, 03 de febrero de 2013 21:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Chavarría: ­A por ellos!, que no muerden.

Digo que “fue una guerra” porque el ERP era un ejército de cinco mil combatientes armados que cometieron actos de guerra como atacar cuarteles, matar a civiles, militares y policías, ocupar parte del territorio argentino, poseer bandera, fábrica de armas y, fundamentalmente, por haber declarado en forma explícita la guerra al gobierno constitucional de Juan Perón. Por lo anterior, que es una mera descripción de los hechos tomada de las revistas del ERP, el señor Juan Esteban Chavarría, en su carta de lector, me llama mentiroso. Luego, los combatientes del ERP y todos los que afirman que, “fue una guerra”, también mienten.

Según Chavarría, “no fue una guerra” porque, solo puede haber guerra cuando hay simetría de fuerzas entre los contendientes. Como el ERP tenía 5.000 soldados y el Ejército argentino 140.000, éste último debería haber dado de baja a 135.000 y Chavarría contento. Así, como en Disneylandia, nadie debe sacar ventaja en una guerra. Tierno disparate, pero disparate al fin. No es el único. También, el que afirma que el ERP se alzó en armas para instaurar la democracia. ­No señor! fue exactamente lo contrario. Porque, siguiendo las enseñanzas de Marx, Lenin y el Che Guevara intentaron tomar el poder a través de las armas para imponer la dictadura del proletariado.

Nunca escondieron sus intenciones y sus acciones; y, aunque las publicaron y difundieron como si fuera El Nuevo Testamento parece que usted no se enteró.

Señor Chavarría, se lo digo con cariño, infórmese y evite decir chavarradas. Agarre los libros (que no muerden) y opine con fundamento.

Mauricio Ortín
Ciudad

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD