Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
11 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar paralelo subió otra vez y llegó a $7,72

Miércoles, 06 de febrero de 2013 22:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dólar paralelo rebotó ayer doce centavos a $7,72 pesos para la venta, luego de tres ruedas con fuertes pérdidas. El dólar blue llegó a un máximo intradiario de 8 pesos el último jueves, tras lo que había descendido hasta los $ 7,60 anteayer gracias a la ayuda de cambistas con estrechos lazos con el Gobierno que salieron a vender billetes baratos para que el precio del blue descendiera.

Distintos especialistas señalaron que la inyección de liquidez por parte de las casas de cambio y bancos que actúan en función de sugerencias oficiales puede hacer derrumbar rápidamente las cotizaciones, porque el mercado paralelo mueve unos 20 millones de dólares diarios.

Sin embargo, con la AFIP impidiendo o limitando el acceso a la divisa, lo que ocurre en ese mercado le puede costar cientos de pesos a un turista que no consiga las divisas necesarias para hacer su viaje o a quien tenga obligaciones en dólares.

Los analistas de un mercado cambiario cada vez más desordenado sostienen que la menor demanda de turistas fue decisiva para que bajara el dólar marginal.

La lectura que hacían los cambistas es que los grandes inversores también mermaron su presión en el mercado y eso contribuyó a bajar el costo de la divisa. Los operadores observaron también ventas de dólares por necesidades de pesos por inicio de mes, los cual descomprimió algo al mercado.

El rebote del dólar paralelo, que acumulaba un alza de 13,5 por ciento en el año, vuelve a su vez a impulsar los títulos públicos denominados en moneda extranjera con vencimiento en el corto y mediano plazo.

En el mercado de bonos, el Bonar VII rebotaba 0,61 por ciento a 782,75 pesos por cada lámina de 100 dólares, el Discount bonaerense perdía 0,48 por ciento a 628, el Global 17 cedía 0,12 por ciento a 638, el Boden 2013 repuntaba 0,90% a 785 y el Boden 2015 repuntaba 0,13 a 677,85.

En el mercado de acciones, el índice Merval cedía 1,14% a 3.319,56 puntos en la Bolsa de Comercio porteña, que negociaba 31 millones de pesos en acciones, con bajas destacadas para Edenor (-4,84 por ciento), Pampa Energía (-4,81) y Tenaris (-3,2), y alzas para Telecom (0,10%) e YPF (0,85%), entre otras.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD