¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
18 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

EEUU aplica recortes

Viernes, 01 de marzo de 2013 20:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La economía de EEUU entra en una nueva fase, con pocos o ningunos precedentes. Ayer entraron en vigor los recortes automáticos del gasto público conocidos como el “sequester” (“confiscación”) que, de aquí al 30 de septiembre, deberán recortar el gasto público de Estados Unidos en 85.000 millones de dólares, lo que supone un recorte presupuestario del 2,42%, o del 0,5% del PIB.

La clave del “sequester” es el desacuerdo entre los demócratas y los republicanos acerca de cómo equilibrar el presupuesto.

El divorcio entre ambos estaba cantado. Pero acaba de quedar formalizado. El presidente Barack Obama acaba de culpar a la “intransigencia” de los republicanos la entrada en vigor de los recortes, que, según el mismo presidente, supondrán la pérdida de 750.000 empleos.

“La gente va a sufrir. La economía no va a crecer tan rápido como debería. El paro no caerá tan rápido como podría”, dijo.

Negociar con la oposición

Obama, que dio una rueda de prensa en la Casa Blanca, ha vuelto a subrayar que él está dispuesto a negociar con la oposición republicana una reforma fiscal profunda que incluya la reforma del Estado del Bienestar de EEUU a cambio de la eliminación de la interminable lista de exenciones fiscales del código impositivo de ese país y que permite, por ejemplo, que General Electric, una empresa que en 2010 ganó 5.100 millones pero solo tuvo un tipo fiscal del 7%.

El presidente, que cuenta con el apoyo de la opinión pública, declaró que “no puedo obligar al Congreso a que haga lo correcto”, y volvió a mostrar la dura retórica que emplea desde que ganó la reelección en noviembre último.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD