¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Presidenta asistirá a la asunción papal

Miércoles, 13 de marzo de 2013 23:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Horas después de conocerse que el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio había sido electo como nuevo Papa para suceder a Benedicto XVI, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le envió una carta para felicitarlo. Además, asistirá a la asunción.
“En mi nombre, en el del Gobierno argentino y en representación del pueblo de nuestro país, quiero saludarlo y expresarle mis felicitaciones con ocasión de haber resultado elegido como nuevo Romano Pontífice de la Iglesia Universal”, afirmó la mandataria.
En la misiva, a nombre de “Su Santidad Francisco I”, la Presidenta le deseó “una fructífera tarea pastoral”.
“Es nuestro deseo que tenga, al asumir la conducción y guía de la Iglesia, una fructífera tarea pastoral desempeñando tan grandes responsabilidades en pos de la justicia, la igualdad, la fraternidad y la paz de la humanidad”, resaltó la jefa de Estado.
“Le hago llegar a su Santidad mi consideración y respeto”, se despide la mandataria argentina.
Posteriormente se confirmó que la Presidenta asistirá a la asunción del papa Francisco I. La presencia de Cristina de Kirchner en el Vaticano fue confirmada por el secretario de Comunicación Pública y vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, quien en declaraciones periodísticas aseguró que la mandataria “va a ir a la asunción, que no les quepa ninguna duda”.

Cristina le pidió fomentar el diálogo

Al encabezar un acto en Tecnópolis, la jefa de Estado retomó el tema de la designación de Jorge Bergoglio como Papa y le pidió que “lleve el mensaje a las grandes potencias, para que dialoguen”, y manifestó su deseo de que “Francisco I pueda lograr un mayor grado de confraternidad entre los pueblos”.

“Esperamos que lleve el mensaje a las grandes potencias, para que dialoguen. Que puedan convencer a los poderosos del mundo, a los que tienen armamento, poder financiero, que dirijan una mirada hacia los pueblos emergentes y que promuevan un diálogo de civilización donde nada se resuelva por la fuerza sino por el diálogo diplomático”, remarcó.

Al respecto, destacó “lo que significa para Latinoamérica y la Argentina” la llegada de un Papa proveniente de nuestro país y añadió: “Esperemos que sea una labor gratificante para nuestra región y también lleve el mensaje a las grande potencias del mundo”.

La mandataria argentina participará de la ceremonia de asunción papal como lo hizo en 2005, acompañando en ese momento al entonces presidente Néstor Kirchner, para la entronización de Benedicto XVI.

La Presidenta viajará junto al canciller Héctor Timerman, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, y una reducida comitiva.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD